Política
Activista pro derechos humanos Edward Ocariz quedó excarcelado

El activista por los derechos humanos Edward Ocariz quedó excarcelado este lunes en horas de la noche en la ciudad de Caracas. Esto según confirmaron familiares a la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos. “Familiares confirman la excarcelación del defensor de derechos humanos Edward Ocariz la noche de este lunes, 23 de diciembre”. Así lo informó la organización no gubernamental (ONG) en la red social X.
La organización dijo que Ocariz se encontraba “injustamente» preso en la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo. “Edward ha sido un luchador por los derechos humanos de los más vulnerables. Nunca debió estar injustamente preso”, añadió la ONG en su mensaje en la plataforma X.
Edward Ocariz quedó excarcelado tras sufrir supuestos abusos
De acuerdo a la ONG Provea, Ocariz fue detenido el pasado 2 de agosto en Caracas, «sin orden de allanamiento ni de captura”, en el contexto de la crisis poselectoral. Igualmente, dijo que tampoco se le permitió designar abogados “de confianza”. “Edward fue víctima de abusos. Él ya había denunciado amenazas de simpatizantes oficialistas”, agregó Provea en X.
Balance de excarcelaciones ordenadas por los tribunales
Este lunes, la Fiscalía General informó que tras un proceso de revisión con tribunales penales quedaron excarceladas 223 personas. Estaban detenidas tras las presidenciales del 28 de julio, para un total de 956 liberaciones concedidas.
A través de un comunicado, la Fiscalía aseguró que los casos judiciales están vinculados a «los graves hechos que pretendían generar una guerra civil» tras las elecciones. Se desataron protestas en todo el país contra el resultado oficial de los comicios, lo que condujo a las detenciones.
El sábado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que «hay serias dudas con la cifra oficial» de liberados. A su juicio «no es la primera vez que se miente» sobre esta cantidad.
Además, denunció que «persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado».
No deje de leer: Jorge Rodríguez solicitará al MP aplicar Ley Simón Bolívar a exdiputados de AN 2015
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela