Nacional
Activando la energía del conejo de agua

En ocasiones las personas pueden sentirse bloqueadas para vivir y disfrutar, y pese a ser plenamente conscientes de esta sensación no logran tener ni la más remota idea de la causa de esto.
Las constelaciones familiares es una terapia alternativa que toma elementos de la antropología social, teoría sistémica y el psicoanálisis para resolver distintos tipos de problemas emocionales.
Este 2023 además para el horóscopo chino es un año que invita a centrar el conocimiento y las experiencias adquiridas para conectar desde una conciencia diferente con lo sublime y lo creativo.
Desde la propia vivencia, se puede crear realidades deseadas y otras tantas quizás jamás imaginadas.
El nuevo año Chino del Conejo de agua comenzará oficialmente el domingo 22 de enero.
Esta celebración también conocida como el Festival de la Primavera (en China) o como el Año Nuevo Lunar, se inicia con la primera Luna Nueva.
De acuerdo a la astrología China se pronostican; empleos, buena relación familiar y prosperidad para el área agrícola, farmacéutica, construcción, bienes raíces, entre otras.
Yered Castro, master en nuevas constelaciones explica que hay que activar esta energía con un Feng Shui Sistémico.
«Porque cuando conocemos la fuerza de los espacios que ocupamos y a qué miembro de la familia corresponde, logramos la armonía y equilibrio deseado”.
La constelación familiar fue desarrollada por el terapeuta alemán Bert Hellinguer, se basa en la afirmación de que existe una transmisión de conflictos, preocupaciones familiares y comportamientos a través de las generaciones anteriores, que determinan los problemas psicológicos del individuo en el presente.
Explica Castro que es bueno conocer la energía del año del Conejo
«Y el movimiento de las 9 estrellas voladoras del Feng Shui que le acompañan, ellas pueden influir positiva o negativamente en nosotros, nuestros hogares y espacios».
«Es el año para poner en práctica al servicio de nosotros y los demás toda nuestra energía y lo que sabemos”.
Por esto se realizará un taller que cuenta con varias modalidades.
La presencial será el próximo domingo 22 de enero en el centro UMA de Altamira, Caracas.
Para conocer mucho más puede hacerlo a través de la red social Instagram @Armoniasistemica.
Nota de prensa
No dejes de leer
Pickens lanzará en 2023 productos que soportarán mayores picos de voltaje
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa