Conéctese con nosotros

Internacional

Acróbata Nik Wallenda cruzó volcán «la boca del infierno» de Nicaragua (+ vídeos)

Publicado

el

Acróbata cruzó volcán Masaya - noticiasACN
Compartir

Un acróbata cruzó volcán Masaya en Nicaragua. El estadounidense Nik Wallenda realizó la hazaña este miércoles, siendo uno de los volcanes más activos del mundo.

El norteamericano, que caminó sobre un cable con un diámetro de una pulgada y 1.800 pies de largo, finalizó el cruce en medio de aplausos de los asistentes y un beso de su esposa.

Durante su recorrido, en el que se auxilió de una vara de contrapeso que le fue de gran ayuda ante el fuerte viento, se quitó las gafas y la máscara con la que se protegía de los gases que emanaba el volcán Masaya, cuyo cráter, llamado Santiago, tiene un lago de lava activo.

Acróbata cruzó volcán Masaya

Antes de iniciar su hazaña, Wallenda dijo a los organizadores que un error podría costarle la vida y, por tanto, consideraba ese cruce como el más peligroso de su existencia.

«Yo estaba preparado, pero los vientos eran impredecibles, pero yo siempre entreno en mis cruces», declaró a los organizadores, tras finalizar el recorrido.

Acróbata cruzó volcán Masaya - noticiasACN

«La boca del infierno»

Aseguró que el viento en Nicaragua fue más fuerte que cuando cruzó el Gran Cañón, en Estados Unidos.

Sobre su travesía, en la que oró junto a su familia antes de iniciar, destacó que «solo ver la lava» del volcán Masaya, «fue una cosa grande».

El lago de lava dentro del cráter, apodado «La boca del infierno», hierve a más de 2.000 grados Fahrenheit (1.093,3 grados Celsius).

El estadounidense llevó consigo una máscara protectora y gafas para combatir las columnas de gas tóxico.

El volcán Masaya emite más de 330.000 toneladas de dióxido de carbono cada año.

Durante su recorrido por el volcán Masaya, Wallenda dio pasos lentos, pero seguros, según la transmisión de los organizadores.

Acróbata cruzó volcán Masaya - noticiasACN

Transmitido en vivo por ABC

El espectáculo fue transmitido en vivo por la cadena de televisión ABC, que tuvo la exclusividad del evento, que contó con el apoyo del Gobierno de Nicaragua.

La hazaña fue filmada con 17 cámaras y cuatro drones, y 290 personas trabajaron en la producción, según los organizadores.

El evento comenzó con una presentación de acrobacia de Erendira Wallenda, esposa de Nick, que también uso máscaras para protegerse de los gases.

El caminante de alambre de séptima generación de los conocidos como «Flying Wallendas» ha caminado sobre el Gran Cañón, las Cataratas del Niágara y 25 pisos sobre Times Square.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Expresidente de la ONU Javier Pérez de Cuellar muere a los 100 años

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído