Internacional
Acróbata Nik Wallenda cruzó volcán «la boca del infierno» de Nicaragua (+ vídeos)

Un acróbata cruzó volcán Masaya en Nicaragua. El estadounidense Nik Wallenda realizó la hazaña este miércoles, siendo uno de los volcanes más activos del mundo.
El norteamericano, que caminó sobre un cable con un diámetro de una pulgada y 1.800 pies de largo, finalizó el cruce en medio de aplausos de los asistentes y un beso de su esposa.
Durante su recorrido, en el que se auxilió de una vara de contrapeso que le fue de gran ayuda ante el fuerte viento, se quitó las gafas y la máscara con la que se protegía de los gases que emanaba el volcán Masaya, cuyo cráter, llamado Santiago, tiene un lago de lava activo.
Acróbata cruzó volcán Masaya
Antes de iniciar su hazaña, Wallenda dijo a los organizadores que un error podría costarle la vida y, por tanto, consideraba ese cruce como el más peligroso de su existencia.
«Yo estaba preparado, pero los vientos eran impredecibles, pero yo siempre entreno en mis cruces», declaró a los organizadores, tras finalizar el recorrido.
«La boca del infierno»
Aseguró que el viento en Nicaragua fue más fuerte que cuando cruzó el Gran Cañón, en Estados Unidos.
Sobre su travesía, en la que oró junto a su familia antes de iniciar, destacó que «solo ver la lava» del volcán Masaya, «fue una cosa grande».
El lago de lava dentro del cráter, apodado «La boca del infierno», hierve a más de 2.000 grados Fahrenheit (1.093,3 grados Celsius).
El estadounidense llevó consigo una máscara protectora y gafas para combatir las columnas de gas tóxico.
El volcán Masaya emite más de 330.000 toneladas de dióxido de carbono cada año.
Durante su recorrido por el volcán Masaya, Wallenda dio pasos lentos, pero seguros, según la transmisión de los organizadores.
Transmitido en vivo por ABC
El espectáculo fue transmitido en vivo por la cadena de televisión ABC, que tuvo la exclusividad del evento, que contó con el apoyo del Gobierno de Nicaragua.
La hazaña fue filmada con 17 cámaras y cuatro drones, y 290 personas trabajaron en la producción, según los organizadores.
El evento comenzó con una presentación de acrobacia de Erendira Wallenda, esposa de Nick, que también uso máscaras para protegerse de los gases.
El caminante de alambre de séptima generación de los conocidos como «Flying Wallendas» ha caminado sobre el Gran Cañón, las Cataratas del Niágara y 25 pisos sobre Times Square.
Tonight marks Nik's longest and highest highwire walk to date… and here he goes! #VolcanoLivewithNikWallenda pic.twitter.com/Yiz3UTQXQR
— Nik Wallenda (@NikWallenda) March 5, 2020
What would you be thinking if you were in Nik's shoes right now? #VolcanoLivewithNikWallenda pic.twitter.com/uXFQH2ujWD
— Nik Wallenda (@NikWallenda) March 5, 2020
Off the wire and into the history books! What an incredible moment for Nik as he just touched down on the other side of the Masaya Volcano! Congratulations! #VolcanoLivewithNikWallenda pic.twitter.com/osN2l1A3bB
— Nik Wallenda (@NikWallenda) March 5, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Expresidente de la ONU Javier Pérez de Cuellar muere a los 100 años
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía24 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible