Connect with us

Deportes

Acuerdan protocolos de salud, arranques de entrenamientos y temporada de MLB

Publicado

el

Acordaron protocolos para Grandes Ligas - noticiasACN
Compartir

Acordaron protocolos para Grandes Ligas de cara a la próxima temporada; que despeja además una incógnita sobre el bateador designado en la Liga Nacional.

Entre las normas aprobadas están las doble carteleras de siete innings y corredores en la segunda base para iniciar los extra innings se mantendrán por segunda temporada seguida; bajo los protocolos sanitarios para 2021 que fueron acordados por las Grandes Ligas y la asociación de peloteros.

El acuerdo no contempla el uso del bateador designado en la Liga Nacional o una expansión del formato de los playoffs; lo cual se ensayó de manera experimental el año pasado.

Después de permitir 16 equipos en la postemporada en vez de 10, MLB propuso la participación de 14 para los playoffs este año; antes de retirar ese plan el mes pasado.

El acuerdo para expandir los playoffs el año pasado no se alcanzó hasta unas cuantas horas antes del primer lanzamiento de esa campaña.

Acordaron protocolos para Grandes Ligas

“Estamos a gusto con ambas reglas”, comentó el mánager de los Gigantes de San Francisco Gabe Kapler en un mensaje de texto a la AP. “Creo que a la mayoría le fue bien con esas reglas en 2020 y, con un año de familiaridad, podremos adaptarnos”.

Un total de 78 juegos se definieron en episodios extra el año. Los de mayor extensión fueron un par de duelos a 13 innings en Houston, con victorias de los Dodgers de Los Ángeles (29 de julio) y Oakland (el 7 de agosto). Cada temporada anterior desde 1901 había tenido al menos un juego de 15 innings o más.

“Durante una campaña con posibles retrasos por el COVID, me parece que las reglas de los siete innings y el corredor en segundo ayudarán a reponer tiempo”; dijo el receptor de Arizona Stephen Vogt.

Rastreo sofisticado por covid-19

Cuarenta y cinco juegos fueron pospuestos debido a la pandemia, dos de los mismos nunca se pudieron reponer. Para completar una temporada abreviada, se disputaron 56 doble carteleras, la mayor cantidad desde los 76 en 1986.

El manager de los Astros de Houston Dusty Baker está de acuerdo con el experimento porque “da respiro a los lanzadores” durante la pandemia

“Ambas reglas me parecen bien”, dijo Baker a la AP. “Además, ¿qué más se puede hacer?”

El acuerdo incluye un proceso de rastreo de contactos más sofisticado por COVID-19; incluyendo el uso de tecnología, y reglas adicionales para aplicar los protocolos sanitarios.

Entrenamientos y arranque de temporada

Los entrenamientos primaverales comenzarán el 17 de febrero; mientras que la campaña regular se pondrá en marcha el 1 de abril.

El sindicato rechazó la semana pasada una propuesta de las mayores de demorar el inicio de los campamentos de primavera y retrasar hasta el 28 de abril el primer día de la temporada; ello hubiera comprimido el calendario a 154 juegos por equipos en lugar de los habituales 162.

La regla del bateador designado en la Nacional quedó fuera debido a la negativa del sindicato de peloteros para demorar el inicio de la campaña.

El arranque de la temporada del año pasado se retrasó al 23 de julio debido a la pandemia, con un calendario de 60 juegos para cada equipo.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Djokovic, Serena y Muguruza se instalan en tercera ronda de Australia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Alessandro Famularo vuelve a la pista con la mirada puesta en la Fórmula 1

Publicado

el

Compartir

Furia Team Venezuela (@furiateamvzla) dio un importante paso al firmar al piloto venezolano Alessandro Famularo (@alessandrofamularo11). La alianza busca apoyar su trayectoria hacia la Fórmula 2 para el 2025 y, eventualmente, la Fórmula 1.

Nacido en Caracas, Venezuela, Alessandro Famularo es un talentoso piloto de 21 años quien ha estado detrás del volante desde los 4 años.

Su pasión por el automovilismo se encendió cuando su padre le regaló un kart a él y a su hermano gemelo Anthony.

Alessandro Famularo ha desarrollado una destacada carrera como piloto y su meta inmediata es finalizar con éxito la temporada 2024 de Fórmula 3 y dar el salto a la Fórmula 2 en 2025, acercándose así a su sueño de llegar a la Fórmula 1.

Con cada uno de sus logros, Famularo ha enaltecido el nombre de Venezuela en un deporte históricamente dominado por pilotos europeos.

Ha competido y entrenado en algunos de los escenarios más prestigiosos del deporte motor.

Llegar a la Fórmula 1 es una meta ambiciosa que requiere no solo talento, sino también el apoyo de patrocinadores clave.

Es por eso que Furia Team se ha comprometido a respaldar a Alessandro en la búsqueda de aliados estratégicos que puedan ayudarlo a cumplir su sueño.

Alessandro Famularo se distingue por su ferviente amor a la adrenalina y su constante esfuerzo por perfeccionar sus habilidades de conducción y conocimiento técnico.

Es un ejemplo viviente de perseverancia y talento, un joven piloto que sin duda dará mucho de qué hablar en el mundo del
automovilismo en los próximos años.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Israel González llega por primera vez con sus diseños al Festival de Cannes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído