Conéctese con nosotros

Internacional

Accidente mortal de un helicóptero antiincendios en Portugal

Publicado

el

Accidente mortal de un helicóptero antiincendios en Portugal-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Un accidente mortal ocurrió cuando un helicóptero antiincendios que participaba en las labores de extinción, cayó al río Duero en Portugal, este viernes 30 de agosto.

La Guardia Nacional Republicana (GNR), cuerpo al que pertenecen los desaparecidos, dijo a la agencia portuguesa Lusa que se encontraron dos cuerpos sin vida en la aeronave. Estaba sumergida en el agua y que continúa la búsqueda de los otros tres soldados. La GNR explicó en un comunicado previo que el piloto sufrió heridas leves.

El capitán del Puerto del Duero, Rui Silva Lampreia, explicó en declaraciones a periodistas que fueron encontrados los cuerpos de dos de los militares dentro del helicóptero sumergido en el río.

La aeronave calló al río Duero a las 12:50 horas, cerca de la localidad de Samodães, en Lamego, con seis pasajeros. El piloto, que fue rescatado por una embarcación recreativa. Además, un equipo de cinco militares de la unidad de emergencias que regresaban de apagar un incendio en el municipio de Baião, en el distrito de Oporto.

También puede leer: Estados Unidos reanuda el programa parole que beneficia a miles de migrantes

En el lugar se encuentran 122 efectivos operativos

La Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC) indicó que envió «inmediatamente» equipos de socorro al lugar. Según la ANEPC, en el lugar se encuentran 122 efectivos operativos, 39 vehículos y tres medios aéreos.

En las últimas informaciones oficiales, la GNR afirmó que las búsquedas en el río se llevan a cabo utilizando recursos marítimos de la policía marítima, bomberos, buzos, embarcaciones de recreo y personal militar. También dijo que por el momento desconocen las causas del accidente.

Las autoridades señalaron también que las causas del accidente están bajo investigación y no confirmaron las informaciones de medios locales que aseguraban que el helicóptero se enganchó en unos cables de alta tensión. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, se desplazaron al lugar del accidente.

Con información de ACN/Notitarde/DW

No deje de leer: Presidente de Brasil, Lula da Silva, no reconoce elecciones en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

Publicado

el

Ministra de Justicia de Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.

Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.

Renunció Ángela María Buitrago

En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.

Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.

En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.

La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.

La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.

Con información d: CNE

No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído