Conéctese con nosotros

Deportes

Academia Puerto Cabello a salir del mal momento futbolístico ante La Guaira

Publicado

el

Academia Puerto Cabello
Compartir

Academia Puerto Cabello abrirá la 15ª fecha del torneo Apertura con la misión de salir del mal momento futbolístico que; atraviesa, cuando reciba este viernes en la “Bombonerita” (7:00 pm) a Deportivo La Guaira.

Debutante en esta temporada en la primera división del balompié nacional, Academia Puerto Cabello ocupa la 14ª casilla de 18; participantes con 13 puntos de 39 posibles y aún con un partido pendiente contra Monagas SC.

A esto hay que sumarle que Academia Puerto Cabello es el club con menos goles anotados con apenas seis dianas; pero es el tercero con la valla menos vencida con 10.

Desde hace tres fechas que Academia Cabello no gana cuando lo hizo en casa ante a Estudiantes de Caracas, con diana de Lisandro Pérez.

En su última salida, la Academia Puerto Cabello perdió en el estadio Metropolitano de Cabudare ante el Deportivo Lara 1-0.

Su técnico, Jeremy Nowak no ha podido debutar desde el campo de juego, tras una suspensión de 17 fechas que; le aplicó la Comisión de Honor de la FVF, cuando dirigía la última jornada en la segunda y casualmente será; en la última de este Apertura cuando se le cumpla su sanción. En otras palabras podrá dirigir desde la raya; en primera del Clausura.

El rival, que hace poco botó al estratega tachirense Pedro Depablos, está metido en la “papa” pero no seguro en; la fase definitiva del torneo, sexto con 21 puntos, ahora dirigido por Pedro Acosta, quien tiene un currículo importantes como; exfutbolista, además de formador de jugadores.

Los guaireños no ganan desde la undécima fecha, cuando lo hizo en condición de visitante contra Trujillanos (2-1). Luego perdió; en par de ocasiones a expensas de Caracas FC (2-1) y empató de local contra Aragua (0-0).

Cabe recordar que a falta de tres fechas los únicos con boletos al llamado Octogonal Final son Carabobo FC, líder; con 29 puntos y Zamora FC, segundo con 28.

Caracas y Mineros por los boletos

En el resto de la jornada, Caracas FC recibe a Zulia FC y Mineros de Guayana espera al Deportivo Lara: saurios y la pandilla del Sur buscarán sellar sus boletos a la siguiente fase.

Los avileños de Noel Sanvicente están en la tercera plaza con 27 puntos, tras golear de forastero a Deportivo Táchira; en el clásico nacional celebrado en Pueblo Nuevo.

Por su parte, Mineros, cuarto con 25 positivos, a cargo del tachirense Juan Domingo Tolisano, empató (1-1) de visitante versus; Monagas SC. Ambos juegos se disputarán el domingo.

Los otros seis puesto que están por definir los ocupan Caracas (27), Mineros (25), Estudiantes de Mérida (21), La Guaira; (21), Deportivo Lara (20) y Portuguesa (19).

15ª jornada del Apertura

Viernes 04-05:  (7:00 pm) Academia Puerto Cabello-Deportivo Lara. Sábado 05-05: (3:00 pm) Aragua FC-Deportivo Táchira; (3:00 pm) Deportivo Anzoátegui-Monagas SC; (5:30 pm) Estudiantes de Mérida-Zamora FC. Domingo 05-06: (10:30 am) Metropolitanos FC-Carabobo FC; (3:00 pm) Caracas FC-Zulia FC; (3:30 pm) Portuguesa FC-Estudiantes de Caracas; (4:30 pm) Trujillanos FC-Atlético Venezuela; (7:00 pm) Mineros de Guayana y Deportivo Lara.

No deje de leer: Vinotinto Valentina Martínez campeona con Rayo Vallecano español

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído