Conéctese con nosotros

Internacional

Abuelo tortura hasta la muerte a su nieto de 12 años en Estados Unidos

Publicado

el

Abuelo torturó hasta la muerte a su nieto
Compartir

Un abuelo de Montana, Estados Unidos, identificado como James Sasser Jr., será condenado a 100 años en una prisión del estado por torturar y asesinar a su nieto de 12 años, James Alex Hurley, quien se mudó junto a él tras la muerte de su padre.

Sasser Jr. se declaró culpable, de ser una de las personas involucradas en el asesinato del niño; por lo que se le impuso un cargo de homicidio deliberado, informó People en Español.

El cuerpo del niño fue hallado sin vida el 3 de febrero de 2020. Las autoridades revelaron que el cuerpo tenía numerosas heridas y golpes y que su abuelo no fue el único que abusó de él.

Otros miembros de la familia también lo sometieron a maltratos tanto verbales como físicos, detalló el portal Law and Crime.

De acuerdo a los documentos judiciales, varios miembros de la familia documentaron y guardaron videos de ellos mismos torturando a Alex; asfixiándolo, bañándolo con agua caliente, golpeándolo con un remo y otro tipo de objetos.

Cuando la policía interrogó a los familiares, argumentaron que las lesiones en el cuerpo del niño se las provocó a sí mismo. Sin embargo; los forenses no creyeron que eso fuera verdad.

Abuelo torturó hasta la muerte a su nieto

Otros tres miembros de la familia del niño se encuentran bajo arresto por estar envueltos en el lamentable crimen. Su abuela, Patricia Batts; su tío de 14 años, James Sasser III y una prima de 18 años, Madison.

Además de los familiares, un hombre llamado Gage Roush; también se encuentra en prisión por los horribles actos de crueldad cometidos contra Alex.

Patricia Batts, la esposa del abuelo del niño, es la única de las acusadas que espera su turno de ser juzgada. También se le responsabiliza de homicidio deliberado, pero se le agregaron los cargos de secuestro; negligencia infantil criminal y estrangulación de un pariente de su familia.

En el caso de Batts, los fiscales están buscando que se determine la pena de muerte contra ella. La mujer se declaró inocente; pero continúa detenida sin posibilidad de fianza.

ACN/Notifalcon

No dejes de leer: Biden nomina a venezolano como su delegado ante el BID

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído