Conéctese con nosotros

Nacional

Abogada Eva Leal será juzgada en un tribunal militar

Publicado

el

abogada Eva Leal - ACN
Compartir

El caso de la abogada Eva Leal detenida el pasado martes 23 de junio por la Guardia Nacional Bolivariana del estado Lara, tras haber sido agredida y herida por una teniente, será presentada ante el tribunal militar.

La información fue dada a conocer por Henderson Maldonado, abogado miembro de la ONG Movimiento Vinotinto en Lara; sin embargo, se desconocen los delitos que podrían ser adjudicados a la profesional del derecho, que está siendo representado por un abogado personal.

La abogada Eva Leal tiene golpes en las rodillas, además de la cortada en su frente, la cual sufrió al momento de su detención. Leal pudo ser vista por uno de sus familiares la tarde de este miércoles, no obstante, se desconocen detalles.

Cabe destacar, que no es la primera vez que un civil es juzgado por un tribunal militar en el país, pues los casos en que se impute el delito de ultraje al centinela; como sucede con Eva Leal, han sido atendidos por tribunales militares en Venezuela desde el año 2014.

Eva Leal permanece recluida en la sede del Destacamento 121 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la Avenida Morán de Barquisimeto.

Agredida por GNB

Cabe recordar, que el pasado martes, la abogada Eva Leal se desplazaba en su camioneta; luego de que la detuvieran en la vía hacia El Manzano cuando regresaba a su hogar.

De acuerdo a la información, la abogada estaba circulando minutos después del horario permitido por la cuarentena; la 1ra teniente, le habría exigido un pago para dejarlos seguir su camino.

La abogada Leal protestó y la teniente la agredió, tal como se aprecia en un video que circula en las redes sociales y que se hizo viral.

Por otra parte, esta información también fue publicada por el exalcalde de Iribarren Alfredo Ramos; quien denunció que a pesar de los vídeos que circulan en redes de la brutal detención los funcionarios al parecer no han recibido ningún llamado de atención.

“El rostro de la dignidad Eva Leal, abogada de la República, será juzgada en tribunales militares y la agresora la Tte Palmera y sus compañeros de la GNB ni un llamado de atención ante el abuso de autoridad y lesiones hacia la Dra Eva Leal”, escribió en Twitter.

ACN/ El Carabobeño/ Noticias de Hoy

No dejes de leer: GNB detuvo violentamente a abogada en Barquisimeto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído