Conéctese con nosotros

Sucesos

Capturan en redada a más de 150 venezolanos ilegales en Perú

Publicado

el

Venezolanos indocumentados -ACN
Compartir

La Policía de Perú capturó  más de 150 venezolanos ilegales e indocumentados quienes serán expulsados en las próximas horas.

«Hemos intervenido a más de 150 venezolanos por ingreso ilegal», dijo el ministro de Interior, Carlos Morán. Manifestó que los venezolanos que ingresaron de forma los  expulsarán de Perú tras los trámites administrativos de rigor.

«A ellos se va aplicar la ley migratoria y serán expulsados», señaló Morán. A diario miles de venezolanos que escapan del régimen de Maduro llegan a Perú y otras naciones de la región.

La Superintendencia Nacional de Migraciones y la policía realizaron un operativo. Capturaron a más de 150 venezolanos indocumentados que viajaban en vehículos desde la ciudad de Tumbes (frontera con Ecuador).

A los venezolanos ilegales los llevaron al puesto de control migratorio en Tumbes, donde se les efectuó un registro biométrico. Allí  se los declaró inadmisibles. Además quedaron impedidos de ingresar a Perú por un período de 15 años, indicó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Los operativos se incrementaron tras la captura en la frontera norte de un ciudadano venezolano que intentaba fugar del país implicado en un doble asesinato y descuartizamiento en el distrito limeño de San Martín de Porres.

Venezolanos Ilegales

El gobierno peruano asegura que en los últimos meses ingresaron al país 700 venezolanos falseando información, según cifras difundidas por el ministerio de Interior.

En las cárceles de Perú hay 500 venezolanos presos por robo y delincuencia, según el Instituto Nacional Penitenciario.

Entre abril y agosto pasado, Perú devolvió a Caracas a 200 venezolanos con antecedentes policiales. Algunos están involucrados en delitos diversos. Las autoridades sostienen que los venezolanos creyeron que allí cometerían acciones vandálicas con impunidad como lo hacían en su país.

En Lima consideran que existe una relación entre el aumento de la delincuencia y la presencia masiva de venezolanos. También deploran el régimen chavista venezolano.

Devastador huracán Lorena amenaza las costas de México

Sucesos

Detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón

Publicado

el

Detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón
Compartir

La organización Clippve informó que un detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó la muerte del joven de 27 años, Lindomar Jesús Amaro Bustamante. Estaba detenido en la cárcel de Tocorón, estado Aragua, tras los hechos ocurridos luego de las elecciones del 28 de julio de 2024.

Familiares denunciaron el fallecimiento el sábado 3 de mayo, como consecuencia de ahorcamiento dentro de la celda en la permanecía, y en la que ya había atentado contra su vida.

A juicio de Clippve, “aunque lo advirtieron, no recibió atención médica ni protección. Esta omisión agrava la responsabilidad del Estado por una muerte evitable”.

Lindomar fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Cojedes mientras se dirigía a su vivienda en moto. Semanas después, fue llevado a Tocorón.

Detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón: Consternación familiar

Amigos y familiares de Lindomar recibieron su cuerpo la mañana del domingo 4 de mayo para trasladarlo a Cojedes, su estado natal, donde fue enterrado de manera exprés esa misma tarde.

Su familia, de escasos recursos, no pudo visitarlo durante los nueve meses de reclusión por no contar con los medios para trasladarse hasta Tocorón, según Clippve.

Desde el Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigieron al Estado venezolano garantizar la integridad de todos los detenidos.

Igualmente solicitaron investigar esta muerte y todas las ocurridas bajo custodia, sancionando a los responsables, entre ellos el actual director del penal, Juan Carlos Quezada. El encargado del recinto carcelario es señalado por familiares como uno de los principales responsables de las condiciones infrahumanas.

No deje de leer: Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído