Internacional
Colombia lamenta la falta de ayuda internacional ante la crisis migratoria

Las donaciones internacionales, han sido significativamente menores en su apoyo a los migrantes venezolanos, que otras crisis mundiales de refugiados, según afirmó este martes el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, cuando formuló una nueva solicitud mundial de más dinero para las ayudas a los migrantes.
Colombia, ha sufrido el mayor impacto de la migración masiva desde Venezuela, debido a la profunda crisis política y económica que ha provocado gran escasez de alimentos y medicinas desde hace tiempo.
Más de 1.4 millones de venezolanos han huido a Colombia en los últimos años, presionando los servicios de atención médica de ese país, así como también las escuelas y otros elementos básicos como la comida y el refugio.
La Organización de las Naciones Unidas, habían pedido donaciones globales por 315 millones de dólares en el 2019, para ayudar a Colombia a enfrentar la grave crisis migratoria. Colombia, un país en pleno proceso de desarrollo, ahora tiene que hacer frente a la afluencia masiva de los migrantes venezolanos en su estructura social.
Poco mas del 30% de los fondos necesarios
Sin embargo, hasta la semana pasada, el país había recibido poco mas del 30% de eso, según dijo el ministro de Relaciones Exteriores; Carlos Holmes Trujillo, en un comunicado.
«La comunidad internacional ha sido mucho más generosa en otros casos», dijo Trujillo, quien se reunió con representantes de la ONU el martes. «Estamos agradecidos por la cooperación que hemos recibido, pero a medida que el número de migrantes sigue creciendo; también lo hará la demanda de servicios y recursos».
Los fondos recibidos equivalen a alrededor de 68 dólares por migrante, en comparación con lo que fueron donados por persona para aquellos que huyen de las crisis en Siria, Sudán del Sur y Myanmar; para los que se asigna fondos entre 500 y 900 dólares per cápita para ayudas.
La ayuda económica internacional es insuficiente para atender la crisis migratoria en Colombia. Así lo asegura el canciller de Colombia @CarlosHolmesTru. La cifra de migrantes provenientes de Venezuela en territorio nacional está en 1.408.055. La ayuda va en U$96 millones
— Juan Pablo López Velásquez (@juanpablolv_) August 20, 2019
Una de las mayores crísis migratorias
En declaraciones a la agencia de noticias Reuters, el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, dijo que Venezuela era «uno de los llamamientos humanitarios con menos fondos del mundo; para una de las mayores crisis», afirmó Grandi.
Colombia dijo este mes, que otorgaría la ciudadanía a más de 24.000 niños nacidos de padres migrantes venezolanos para evitar que se transformen en apátridas; y tengan menos acceso a la educación, la atención médica, entre otros.
El país de unos 49 millones de habitantes, no ha establecido requisitos estrictos de inmigración a los venezolanos; aunque las restricciones están aumentando en otras partes de Sudamérica.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Perú y Colombia afrontan crisis migratoria por llegada de venezolanos
Internacional
Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Al menos 34 personas murieron en la explosión de una fábrica farmacéutica en el estado de Tarángana, India informaron las autoridades locales.
La explosión se registró el lunes 30 de junio en una planta de la compañía química india Sigachi, especializada en la fabricación de celulosa microcristalina (MCC), un compuesto clave utilizado en las industrias farmacéutica y alimentaria.
Al respecto este martes el superintendente de Policía del distrito, Paritosh Pankaj, informó que «se han encontrado varios cadáveres bajo los escombros al retirarlos. 31 cuerpos han extraído de los escombros, mientras que tres murieron en el hospital mientras recibían tratamiento”. “El último tramo de la operación de rescate sigue en marcha «, agregó en declaraciones a la agencia india PTI.
Explosión en India
De igual manera, 44 individuos fueron heridos por la explosión, la cual provocó un incendio en una zona industrial cerca de Hyderabad, en el centro de India.
Por otra parte, alrededor de 90 personas estaban presentes en sus puestos de trabajo en el instante de la explosión, informó el ministro de Salud de Telangana, Damodar Rajanarasimha.
«La explosión hizo estallar por completo el almacén industrial y la fuerza fue tan intensa que algunos trabajadores salieron despedidos cayendo a unos 100 metros de distancia«, reveló el ministro de acuerdo con el relato de los testigos.
El Gobierno del estado de Telangana, en la zona central de la India, ha designado a un comité para investigar las causas de la explosión. Presumen que la explosión la pudo generar una reacción química.
Así mismos, se prevé que este martes, el jefe del Gobierno de la región, Revanth Reddy, visite el hospital donde se encuentran los heridos y se reúna con familiares de las víctimas.
Los accidentes industriales son frecuentes en la India. En agosto de 2024, una explosión en una fábrica farmacéutica en el estado de Andhra Pradesh, provocada por una fuga de líquido inflamable, causó 17 muertes.
Con información: Telesur/ DW
No dejes de leer: Senado de EE.UU. aprueba megaproyecto de ley de Trump (+ vídeo)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web
-
Política6 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Sucesos22 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Espectáculos23 horas ago
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»
-
Sucesos24 horas ago
Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón