Internacional
Colombia lamenta la falta de ayuda internacional ante la crisis migratoria

Las donaciones internacionales, han sido significativamente menores en su apoyo a los migrantes venezolanos, que otras crisis mundiales de refugiados, según afirmó este martes el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, cuando formuló una nueva solicitud mundial de más dinero para las ayudas a los migrantes.
Colombia, ha sufrido el mayor impacto de la migración masiva desde Venezuela, debido a la profunda crisis política y económica que ha provocado gran escasez de alimentos y medicinas desde hace tiempo.
Más de 1.4 millones de venezolanos han huido a Colombia en los últimos años, presionando los servicios de atención médica de ese país, así como también las escuelas y otros elementos básicos como la comida y el refugio.
La Organización de las Naciones Unidas, habían pedido donaciones globales por 315 millones de dólares en el 2019, para ayudar a Colombia a enfrentar la grave crisis migratoria. Colombia, un país en pleno proceso de desarrollo, ahora tiene que hacer frente a la afluencia masiva de los migrantes venezolanos en su estructura social.
Poco mas del 30% de los fondos necesarios
Sin embargo, hasta la semana pasada, el país había recibido poco mas del 30% de eso, según dijo el ministro de Relaciones Exteriores; Carlos Holmes Trujillo, en un comunicado.
«La comunidad internacional ha sido mucho más generosa en otros casos», dijo Trujillo, quien se reunió con representantes de la ONU el martes. «Estamos agradecidos por la cooperación que hemos recibido, pero a medida que el número de migrantes sigue creciendo; también lo hará la demanda de servicios y recursos».
Los fondos recibidos equivalen a alrededor de 68 dólares por migrante, en comparación con lo que fueron donados por persona para aquellos que huyen de las crisis en Siria, Sudán del Sur y Myanmar; para los que se asigna fondos entre 500 y 900 dólares per cápita para ayudas.
La ayuda económica internacional es insuficiente para atender la crisis migratoria en Colombia. Así lo asegura el canciller de Colombia @CarlosHolmesTru. La cifra de migrantes provenientes de Venezuela en territorio nacional está en 1.408.055. La ayuda va en U$96 millones
— Juan Pablo López Velásquez (@juanpablolv_) August 20, 2019
Una de las mayores crísis migratorias
En declaraciones a la agencia de noticias Reuters, el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, dijo que Venezuela era «uno de los llamamientos humanitarios con menos fondos del mundo; para una de las mayores crisis», afirmó Grandi.
Colombia dijo este mes, que otorgaría la ciudadanía a más de 24.000 niños nacidos de padres migrantes venezolanos para evitar que se transformen en apátridas; y tengan menos acceso a la educación, la atención médica, entre otros.
El país de unos 49 millones de habitantes, no ha establecido requisitos estrictos de inmigración a los venezolanos; aunque las restricciones están aumentando en otras partes de Sudamérica.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Perú y Colombia afrontan crisis migratoria por llegada de venezolanos
Internacional
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.
La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.
Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.
Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).
Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).
También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.
La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.
Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.
No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos20 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson