Conéctese con nosotros

Economía

Trabajadores públicos piden ajuste del salario equivalente a $600

Publicado

el

salario- acn
Foto: Referencial.
Compartir

El presidente de la Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez; considera que el Estado debe efectuar un ajuste del salario equivalente a 600 dólares mensuales.

En este sentido, Suarez explicó que los medidores que utilizaron para calcular el aumento de salario; se basa en los datos que ofrece el Banco Central de Venezuela (BCV), obviando el factor inflacionario.

Durante una entrevista radial, recordó que los primeros días del mes de agosto; enviaron un documento al Ministro del Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, en la que le plantearon el ajuste del salario.

Bajo salario y condiciones laborales «dramáticas»

Además, el sindicalista denunció, que las condiciones laborales en la administración pública son «dramáticas»; debido a las fallas en los servicios básicos, productos de limpieza, papelería y la infraestructura, entre otros elementos.

El presidente de la Fedeunep, señaló la importancia de elaborar un ceso; el cual permita conocer el número de empleados que trabajan en las instituciones públicas; con el propósito de manejar una tabla salarial acorde a la formación académica, experiencia y otros aspectos.

Ante esta sugerencia, Suárez aseguró que el monto actual que perciben como salario base mensual; es claramente insuficiente para cubrir las necesidades básicas personales y de su familia.

ACN/El Carabobeño/Foto: Referencial

No dejes de leer: Cuatro miserables dólares(Opens in a new browser tab)

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído