Conéctese con nosotros

Sucesos

Comisario del Cicpc dirigía banda de detectives secuestradores en Maracay

Publicado

el

Comisario del Cicpc -ACN
Compartir

Una organización de secuestradores que operaba en Maracay la integraban detectives e inspectores comandados por un comisario del Cicpc.

El jefe policial,  al igual que un inspector agregado fueron los primeros en caer. Las investigaciones podrían derivar en el esclarecimiento de una cadena de plagios ocurridos en Aragua y Carabobo. Agentes de Inspectoría General del organismo policial apresaron al comisario jefe Jorge Gilbert Amaya, jefe del Cicpc de Mariara y al inspector Feiber Antonio Elías Sánchez. Ambos con una insospechada trayectoria dentro del cuerpo.

El director del Cicpc, comisario Douglas Rico, confirmó las aprehensiones y anunció que serán implacables contra todo aquel funcionario que se aparte de la ley.

De acuerdo con las investigaciones el comisario del Cicpc actuaba también junto con otro detective y otro inspector. Ambos se encuentran en fuga. Las autoridades buscan activamente al detective Ender Lavieri y al inspector Elis Méndez, el inspector agregado Ángel Mijares.

Asimismo intentan capturar a   Luis Alberto Rodríguez Zapata, de 47 años. Este último se encargaba de establecer comunicación con familiares de las víctimas para cobrar los rescates. A todos ellos se les tramita una solicitud de búsqueda internacional a través de Interpol.

El jefe era comisario del Cicpc

Trascendió en medios policiales que el secuestro de una comerciante colombiana permitió conocer las actividades de la organización delictiva. Al parecer un funcionario policial engaño a la mujer a quien conoció en Cúcuta. La víctima le dijo que tenía unos dólares  y quería practicarse una cirugía estética. Le dijo que él se comprometía ayudarla y asistirla en Maracay.

No obstante, a la infortunada comerciante la secuestraron al llegar al país. La mujer llegó acompañada de un cuñado. Una comisión del Cicpc los sometió y los mantuvo en cautiverio en un apartamento y en una vivienda.

Se conoció que el esposo de la mujer tuvo que vender varias propiedades para cancelar el rescate. Días después se canceló lo que los policías exigían. Sin embargo, los funcionarios querían más dólares. Dejaron en libertad a la comerciante y dejaron a su cuñado.

Ella al llegar a Cúcuta denunció ante las autoridades su amarga experiencia con los detectives del Cicpc.

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído