Carabobo
Restitución de tablas salariales originales pide la UC al ministro Trompiz

Restitución de tablas salariales originales y derechos a la salud pide la Universidad de Carabobo (UC) al ministro César Trompiz.
Un llamado a las autoridades del Ministerio de Educación Universitaria encabezadas por el nuevo ministro César Trompiz, hizo el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira.
Le pide se corrija el punto de partida de las tablas salariales de los trabajadores universitarios, y se restituya el derecho a la salud de este sector; ambos procesos fundamentales que requieren ser restituidos.
“Urge tomar como referencia 4,75 salarios mínimos para rescatar la tabla salarial que estaba vigente hasta antes de agosto de 2018, la cual se prometió arreglar en enero de 2019, dijo la autoridad de la UC.
Sostuvo Ferreira, que lamentablemente, cuando se logró un pronunciamiento oficial hace pocos días, la nueva tabla no reunió los elementos legales y estructurales que tenía la del 2018.
Con ello se produjo una violación de los derechos adquiridos de los trabajadores universitarios y por ende los derechos humanos y laborales.
Restituir derecho a la salud
Asimismo, hizo un llamado cordial a restituir el derecho a la salud de los universitarios a través de los mecanismos que en la actualidad se implementan.
“Nuestra universidad tenía un seguro autoadministrado que protegía en forma homogénea a obreros, profesores y personal administrativo. Ese seguro actualmente está manejado por el Sismeu; pero para su activación los universitarios deben sortear cualquier tipo de vicisitudes y coberturas que no alcanzan para nada, con la pérdida del servicio de medicinas y la pérdida de los laboratorios clínicos”.
Señaló José Ángel Ferreira que esta situación la debe tomar en cuenta el ministerio, “especialmente por un gobierno que en teoría impulsa la previsión social de todos los venezolanos; pero que en la práctica la obstaculiza, con el consecuente desconcierto que, unido al problema económico, se ha traducido en un proceso de diáspora de los universitarios”.
Agregó que la UC está en capacidad de autoadministrar sus recursos. “En todo caso, lo que ofrece el ministerio es absolutamente insuficiente para todos los universitarios del país y ello debe ser corregido. Es ahí donde deben centrarse de manera inmediata los primeros pasos del ministro en la protección social de la comunidad universitaria”.
Enfatizó que se trata de una petición colectiva de la UC y de todos sus gremios, dado que el beneficio de la tabla es para todo el personal universitario.
ACN/Prensa Vicerrector Administrativo Universidad de Carabobo
También puedes leer: Piden denunciar ante OIT situación salarial del gremio universitario
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May