Conéctese con nosotros

Deportes

Orluis Aular coronó la etapa y Jhon Navas nuevo líder en Vuelta a Miranda

Publicado

el

Orluis Aular impuso su clase - noticiasACN
Orluis Aular sumó otra victoria a su trayectoria. (Foto: Edicson Dávila)
Compartir

Orluis Aular impuso su clase en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista al estado Miranda y Jhon Navas tomó el mando del giro central.

Aular, quien pertenece a la selección nacional empleó 2 horas, 26 minutos, 27 segundos para cubrir los 99,1 kilómetros entre Charallave-Santa Lucía-Charallave, escoltado por Ralph Monsalve y Jhon Navas, ambos de la escuadra Venezuela País de Futuro, cerraron el podio en ese orden y con mismo crono que el ganador.

Orluis Aular impuso su clase - noticiasACN

El podio de la etapa: Orluis Aular (C), Ralph Monsalve (I) y Jhon Navas. (Foto: Edicson Dávila)

Orluis Aular impuso su clase

Fue un tramo donde Orluis Aular impuso su clase con ataques desde el mismo arranque al ganar los tres primeros sprints, mientras que pasó segundo en el último, que se lo llevó Pedro Gutiérrez (Gobernación de Miranda-Trex).

Fue a falta de unos 300 metros, cuando Aular se fue acomodando para tomar el embalaje final para lograr la victoria, mientras que Jhon Navas, del equipo Venezuela País de Futuro, entró tercero suficiente para desbancar del liderato a Ángel Rivas (Gobernación de Miranda-Trex) que bajó al octavo puesto.

Navas comanda con guarismo de  4 horas, 41 minutos y 39 segundos, pero ahora se metió en el segundo escalón el pedalista Haro Steven  (Team Movistar-Ecuador) a 5″ y tercero Pedro Sequera (Gobernación de Miranda-Trex) a 37″.

La tercera etapa (10:00 am) se disputará este jueves 11 de julio entre la localidad de Carrizal hasta la plaza Bolívar de Los Teques (92 Kms) con cuatro sprints y tres premios de montaña.

Orluis Aular impuso su clase - noticiasACN

Jhon Navas, nuevo líder de la competencia. (Foto: Edicson Dávila)

Así marcha la Vuelta a Miranda

Llegada de la II etapa

1-    Orluis Aular (Selección Nacional) 2 horas, 26 minutos, 27 segundos

2-    Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) MT

3-    Jhon Navas (Venezuela País de Futuro) MT

4-    Carlos Torres (Deportivo Táchira) MT

5-    William Cerquera (JB Ropa Deportiva Flowerpack – Colombia) MT

6-    Miguel Espinel (Fundación Herrera de Colombia) MT

7-    Haro Steven (Team Movistar – Ecuador) MT

8-    Yimmi Briceño (Deportivo Táchira) MT

9-    Jesús Villegas (Gobernación de Miranda – Trex) MT

10-  Pedro Gutiérrez (Gobernación de Miranda – Trex) MT

General Individual

1-    Jhon Navas (Venezuela País de Futuro) 4 horas, 41 minutos, 39 segundos

2-    Haro Steven Sub 23 (Team Movistar – Ecuador) a 5 segundos

3-    Pedro Sequera (Gobernación de Miranda – Trex) a 37 segundos

4-    Luis Pinto (Bicicletas Castilla – Idermi) a 39 segundos

5-    Carlos Galviz (Deportivo Táchira) a 40 segundos

6-    Omar Ruiz Sub 23 (Osorio Motos Subicicleta Com) a 40 segundos

7-    José Castillo (Gobernación de Miranda – Trex) a 40 segundos

8-    Ángel Rivas (Gobernación de Miranda – Trex) a 1 minuto, 25 segundos

9-    Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta Com) a 1 minuto, 29 segundos

10- Simón Marín (Bicicletas Castilla – Idermi) a 1 minuto, 30 segundos

General Sprint

1-    Orluis Aular (Selección Nacional) 14 puntos

2-    Simón Marín (Bicicletas Castilla – Idermi) 9

3-    Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 7

Montaña

1-    Ángel Rivas (Gobernación de Miranda – Trex) 7 puntos

2-    Orluis Aular (Selección Nacional) 7

3-    Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta Com) 4

General por Puntos

1-    Orluis Aular (Selección Nacional) 39 puntos

2-    Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 27

3-    Ángel Rivas (Gobernación de Miranda – Trex) 25

Clasificación por equipos

1-    Gobernación de Miranda – Trex, 14 horas, 5 minutos, 51 segundos

2-    Movistar Ecuador a 2 minutos, 21 segundos

3-    Venezuela País de Futuro a 2 minutos, 45 segundos

Ralph Monsalve y Jhon Navas

El lote escapado rumbo a la meta. (Foto: Edicson Dávila)

ACN/MAS/NP

No deje de leer: ¿Cuándo se jugará primer Magallanes-Caracas?

Deportes

Eugenio Suárez designado jugador de la semana en la Liga Nacional de la MLB

Publicado

el

Eugenio Suárez y Andy Pagés, co-jugadores-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Eugenio Suárez, de los Diamondbacks, y Andy Pagés, de los Dodgers, fueron nombrados co-jugadores de la Semana en la Liga Nacional, mientras que Jorge Polanco, de los Marineros, se hizo con el galardón en la Liga Americana, anunció el lunes por la tarde la MLB.

Suarez, de 33 años de edad, bateó para .400 (de 20-8) con cuatro jonrones, cinco impulsadas, un doble, tres bases por bolas, nueve anotadas, un porcentaje de embasado de .500 y un slugging de 1.050, en seis juegos.

El venezolano lideró las Grandes Ligas en carreras; empató en segundo lugar en cuadrangulares; ocupó el cuarto puesto en slugging; quinto en OPS (1.550); y se niveló en el quinto escalón en almohadillas alcanzadas (21).

Suárez se convirtió en el decimonoveno pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro vuelacercas en un desafío (el sábado contra los Bravos).

El antesalista de Arizona se erigió en el primer jugador en lograr la hazaña desde que J. D. Martínez —quien, al igual que Eugenio, lució el número 28 para Arizona— sacó la bola en cuatro oportunidades para los D-backs, el 4 de septiembre de 2017.

Único venezolano en lograr la hazaña.

El slugger derecho, con 12 años de experiencia en la Gran Carpa, se embasó en nueve apariciones consecutivas al plato, desde el cuarto inning del viernes hasta la cuarta entrada del domingo, yéndose de 9-6 con tres pasaportes y cinco carreras impulsadas en la serie de tres juegos contra Atlanta.

Desde el 1° de julio de 2024, las 89 carreras impulsadas de Suárez lo sitúan empatado con Aaron Judge, como el máximo productor en las Grandes Ligas, mientras que sus 34 jonrones lo igualan con el japonés Shohei Ohtani, sólo detrás de Judge (35).

Suárez se llevó por segunda ocasión el reconocimiento al Jugador de la Semana, durante el primer mes de temporada (marzo/abril). El último criollo que había hecho algo similar era José Altuve en 2023, con los Astros de Houston en la Liga Americana.

Con información de ACN/LVBP

No deje de leer: Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares dela Futve

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído