Conéctese con nosotros

Internacional

Apagón masivo afectó Argentina, Uruguay, Chile y sur de Brasil (+Video)

Publicado

el

Apagón masivo afectó Argentina, Uruguay, Chile y sur de Brasil.
Foto: fuentes.
Compartir

Este domingo, día del padre en buena parte de los países del continente Americano, también fue un día particular en el sur del continente, en especial Argentina.

Las razones que hicieron este día especial en sudamérica, fueron dos: una jornada para la elección de autoridades argentinas regionales y un apagón masivo que afectó casi todas las provincias de ese país (exceptuando Tierra del Fuego y algunas regiones muy al sur).

Sin embargo las peculiaridades no terminan allí: el apagón también afectó en gran medida el Uruguay, así como algunas zonas de Chile y el sur de Brasil (aunque en estos dos últimos, los servicios se restablecieron mas rápidamente que en sus vecinos).

Autoridades de un total de cuatro países se encuentran atónitos, sin explicaciones, con apenas algunas teorías para barajar respecto a lo ocurrido a decenas de millones de personas en sudamérica este 16 de junio.

Argentina amanece con un apagón masivo

En el canal argentino por cable «Todo Noticias», estaban dando el reporte del clima con los pronósticos para la jornada electoral, cuando en estudio la presentadora se quedó «en vivo» sin señal en sus monitores.

La iluminación mermó y poco después se escucho en el reporte del personal en el estudio «se cortó la luz en general» cuando el reloj marcaba las 07:07 Am. mientras el canal mostraba la ciudad de Buenos Aires en penumbras.

Solamente con las luces de emergencia de los edificios que se iban encendiendo y las luces de los vehículos en las calles. Caso similar ocurrió en el Canal 5 Noticias de señal abierta de la capital, mientras en pantalla se observaba el reloj en vivo: 07:06 Am.

Dos cosas destacaban los noticieros a esa hora: el mal clima imperante en casi todo el territorio y la jornada electoral dominical.

Las redes se encienden

Al mediodía de este domingo, en el twitter la etiqueta #SinLuz alcanzó la cuarta posición de los trending topics globales, seguida muy de cerca por el hashtag #FathersDay, ante la avalancha de usuarios que reportaban la desconexión del servicio eléctrico en sus localidades.

La tendencia #SinLuz, escaló luego hasta la tercera posición de los trending topics mundiales de twitter con unos 95 mil tuits (sin contar menciones y retuits). Usuarios de todas las regiones de Argentina y Uruguay reportaron afectación del servicio eléctrico.

Del mismo modo, usuarios del sur de Brasil y de varias regiones de Chile sufrieron apagones al mismo momento que en Argentina y Uruguay: al rededor de las 7:07 Am (Hora local Argentina).

Argentina se colapsó

Canales internacionales de noticias, reportaron el incidente sin dar mayores detalles del evento. El canal de noticias ruso en español RT.com, reportaba a las 11:03 Am. (Hora argentina, las 10:03 Am. Hora venezolana), una situación «inédita en la República Argentina».

«Una falla,un colapso general en el sistema argentino de interconexión»; reportaba el periodista Ricardo Romero para RT.com a través de su señal abierta en Youtube. Romero, señalaba que entre los servicios se encontraban el Metro y los aeropuertos de Buenos Aires.

Así mismo, ocurrió una afectación mayor sobre las telecomunicaciones móviles, debido a que en su mayoría los bancos de baterías de las estaciones; solo contaban con una carga de respaldo de 3 horas.

Apagón de causas desconocidas

Tal como informaron las autoridades argentinas a la canal RT.com, no se sabe a ciencia cierta que originó el apagón masivo.

Se descartan por el momento causas vinculadas a la demanda energética; ya que no había temperaturas bajas como para justificar un elevado consumo «fuera de lo normal».

La Secretaría de Energía, informó que había dispuesto una equipo de emergencia de investigación para el caso.

En las redes se manejan teorías de todo nivel: desde cibertaques chinos a las centrales eléctricas o incluso otro tipo de ataques mas extravagantes; mediante armas de energía dirigida a la atmósfera tipo H.A.A.R.P.

Tampoco faltaron las siempre presentes teorías sobre extraterrestres, con abundantes videos de luces multicolores; así como orbes tipo centellas sobre los cielos argentinos en horas previas al incidente.

Los mas conservadores, indican que este corte masivo obedece a años de descuido en los sistemas eléctricos, así como a bajos niveles de mantenimiento; en los sistemas de la red interconectada.

Esta situación, abría originado algún tipo de falla en cascada que se vio agravada; por el hecho de que la Argentina vende energía a sus vecinos.

ACN/TN/C5N/RT.com/Redes

No dejes de leer: Chile inicia trámite para su retiro formal de la Unasur

Internacional

Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Publicado

el

Uruguay despide al expresidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.

El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.

A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.

“El presidente más pobre del mundo”

Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.

El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.

Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.

Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.

El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.

Con información de: NT

No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído