Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno y Oposición se reunirán nuevamente en Noruega

Publicado

el

Representantes de Maduro y Guaidó se reunirán nuevamente en Noruega.
Foto: fuentes.
Compartir

Este sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, informó que los representantes del régimen de Nicolás Maduro y del Presidente Interino Juan Guaidó, regresarán a Oslo la próxima semana.

La reunión, viene a convocarse luego de algunos encuentros preliminares, en los que intentaron entablar un diálogo entre las partes enfrentadas, por el control político del país.

Informamos que los representantes de los principales actores políticos de Venezuela han decidido regresar a Oslo la próxima semana para continuar un proceso facilitado por Noruega”; informó un comunicado del Ministerio de Exteriores noruego.

En el texto, la ministra de Exteriores, Ine Eriksen Soreide, agradece los esfuerzos de las partes en conflicto por intentar encontrar una solución diplomática a la crisis.

Ministra de Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Soreide. Foto: El Nuevo Herald.

Ministra de Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Soreide. Foto: El Nuevo Herald.

Crisis venezolana

Venezuela, se encuentra en momentos de gran tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años; tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la Asamblea Nacional y su Presidente, Juan Guaidó.

El jefe del Parlamento y líder de la oposición, asumió el pasado mes de enero como Presidente Interino; recibiendo el reconocimiento de más de 50 países.

El 17 de mayo pasado, autoridades noruegas confirmaron su intento de mediación en la crisis; en un intento de que las partes logren entablar un diálogo político genuino.

Las conversaciones tendrán lugar en Oslo, a pesar de las denuncias de amplios sectores en Venezuela; que indican que la única intención del régimen es «oxigenarse» y ganar tiempo con estos diálogos.

Reuniones previas entre Gobierno y Oposición

Es importante resaltar que, entre septiembre de 2017 y enero de 2018, representantes del régimen y de la oposición se sentaron en una mesa de diálogo en República Dominicana; conversaciones que no llegaron a generar resultados, lo cual prácticamente terminó aislando al régimen de Maduro a nivel internacional.

A diferencia de otros países europeos, Noruega no reconoce a Juan Guaidó como Presidente Interino; aunque sí le ha mostrado su apoyo y ha pedido diálogo y nuevas elecciones.

Noruega, es uno de los pocos países del viejo continente que no forma parte de la Unión Europea.

ACN/El Nuevo Herald/Redes

No dejes de leer: Cuatro países prometen a Guaidó resolver crisis eléctrica en Venezuela

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído