Conéctese con nosotros

Deportes

Milan eliminó al Inter de la Copa Italia

Publicado

el

AC Milan - ACN
Patrick Crutone mantiene con vida a los Rossoneros en la copa italiana / Foto: @acmilan
Compartir

El AC Milan tuvo que batallar durante 120 minutos para vencer por 1-0 a su eterno enemigo, el Inter de Milán, en los cuartos de final de la Coppa Italia en una de las rivalidades más significativas del viejo continente.

Después de un encuentro trabado en el tiempo reglamentario, donde la falta de definición era el común denominador, el delantero Patrick Crutone apareció como suplente y rompió el empate a los 104’ minutos de partido, para de esta forma darle al conjunto Rossonero la clasificación a la semifinal de la Coppa Italia, estancia en la que se medirán a la Lazio el próximo mes de enero.

Ambas oncenas gozaron de llegadas con peligro que de haber sido concretadas, podían acabar el encuentro mucho antes. Entre ellas, un remate de Joao Mário a los 57 minutos en el área chica detenido por el portero Antonio Donnarumma, el  hermano mayor de Gianluiggi, la joven promesa que no estuvo en este clásico europeo debido a una lesión en su ingle.

No dejes de leer: Virgil van Dijk se convirtió en el defensor más caro del fútbol

Tampoco Giacomo Bonaventura pudo abrir el marcador a los 65’ con un cabezazo desviado por encima del arco sin marca y con el guardameta Handanovic en el suelo. Hasta ese momento era la oportunidad más clara de los Rossoneros.

Sin embargo, el Milan se guardó lo mejor para el tiempo extra. Gennaro Gattuso decidió ingresar a Crutone por Nikola Kalinic a los 75’ del complemento, y el joven de 19 años no desaprovechó la confianza del técnico y batió la portería un minuto antes de finalizar el primer tiempo añadido.

Sin una idea clara, el Inter se dedicó en la segunda parte del período adicional a adelantar sus líneas y buscar de cualquier manera el gol de la igualdad. Estrategia que no fue fructífera, y la escuadra Nerazzurra se quedó en cuartos de final de la copa italiana por segunda temporada consecutiva.

Ahora el AC Milan se enfrentará a la Lazio, que este martes despachó a la Fiorentina también con marcador de 1-0. El juego de ida se disputará en enero y la vuelta en febrero, todavía sin fecha definida.

Asimismo, el Milan, cinco veces campeón de la Coppa Italia, no se corona en esta competición desde la edición 2002-2003.

Alineaciones

AC Milan: Donnarumma; Abate, Bonucci (c), Romagnoli, Rodriguez; Kessie, Biglia, Locatelli; Suso, Kalinic, Bonaventura.

Inter de Milán: Handanivic; Cancelo, Škriniar, Ranocchia, Nagatomo; Vecino, Gagliardini; Candreva, Mário, Perišić; Icardi (c).

Deportes

Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Cabrera al Clásico Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El exgrandeliga venezolano Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol 2026, en lo que será su sexta participación con el combinado nacional que dirigirá por segunda edición consecutiva Omar López.

Cabrera, quien junto al mexicano Oliver Pérez como los únicos pelotero en asistir como jugadores a las cinco edición que lleva el certamen (2006, 2009, 2013, 2017-2023), ahora se convertirá en el primero en asistir con un equipo.

Esta vez el líder maracayero, de 42 años, será el coach de bateo del combinado nacional, anuncio que lo dio a conocer MLB en español  en su cuenta de Instagram.

También puede leer: Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas

Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol

El triple coronado en 2012 con Tigres de Detroit, el venezolano líder histórico entre los criollos en el mejor béisbol del mundo en jonrones con 511, más 3 mil hits (3.184) y 1.881 remolcadas, además de average de por vida de .305, asume el gran reto.

«Miggy», quien ha dicho en varias ocasiones que asistiría a la cita en cualquier rol, ahora tendrá de uno de los más importantes como lo es la ofensiva, donde tendrá a excompañeros como Salvador Pérez, José Altuve, Ronald Acuña Jr, Eugenio Suárez, Luis Arráez, entre otros.

Venezuela quedó en el grupo D, junto a República Dominicana, Países Bajos, Nicaragua e Israel, siendo uno de las novenas favoritas para trascender a la siguiente fase y el bateo es primordial desde el primer juego.

En 2023, donde Cabrera fue el capitán de la escuadra criolla, llegó hasta cuartos de final donde perdió contra el local Estados Unidos, que llegó a la final, pero Japón logró su tercera corona de cinco ediciones.

La mejor posición de Venezuela fue 2009, tercero al perder en semifinales ante Corea del Sur cerrando con seis victorias y par de derrotas.

ACN/MAS

No deje de leer: Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído