Conéctese con nosotros

Internacional

Recibe cadena perpetua exdictador bosnio Radovan Karadzic

Publicado

el

Compartir

Jueces de Naciones Unidas, ratificaron este miércoles la sentencia del exdictador serbio-bosnio Radovan Karadzic; por crímenes por genocidio y crímenes de lesa humanidad, procediendo a incrementar la pena a cadena perpetua.

El acusado prácticamente no mostró reacción alguna, mientras el juez danés Vagn Joensen; leía el veredicto. Esto significa que el acusado de 73 años pasará el resto de su vida en prisión.

Karadzic, apeló la sentencia tras ser declarado culpable en 2016 por crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra; por el devastador conflicto de 1992-1995, una de las guerras más cruentas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El exdictador, es una de las figuras de mayor jerarquía que ha juzgado el tribunal de crímenes de La Haya. Se considera un caso crucial para dar justicia a las víctimas del conflicto; que dejó más de 100000 muertos y millones de personas sin sus hogares.

El fallo de la corte de la Haya: cadena perpetua

El juez Joensen, dijo que la corte se equivocaba al imponer solo una sentencia de 40 años dado la «evidente escala y crueldad sistemática» de los crímenes de Radovan Karadzic.

Los presentes entre el público, aplaudieron ruidosamente cuando Joensen aprobó la nueva sentencia.

Familiares de víctimas del genocidio, se congregaron frente al tribunal en La Haya mientras esperaban noticias de la audiencia. Madres de las víctimas, algunas ancianas y caminando con bastones, lloraron de alivio después de escuchar el fallo en una pantalla, especialmente dispuesta para los presentes fuera del recinto.

«Ya es hora de que pague por lo que hizo», dijo Munira Subasic, de la organización Madres de Srebrenica. Dijo que si la corte condenaba a Karadzic a algo menos que prisión perpetua, «el Tribunal de La Haya cometería genocidio contra la justicia».

(Foto cortesía de: Alamy.com)

Responsables por el genocidio en Bosnia

El comandante militar bosnio serbio Ratko Mladic, condenado a prisión perpetua por genocidio y crímenes de guerra, también aguarda el fallo de su apelación a su sentencia de cadena perpetua.

Ámbos, Karadzic u Mladic fueron condenados por la masacre de 8000 hombres y niños varones musulmanes, en la región bosnia oriental de Srebrenica en julio de 1995.

Karadzic afirmó siempre, que las campañas serbo-bosnias durante la guerra (que incluyeron el sangriento sitio a la capital Sarajevo), tenían por objetivo defender a los serbios, cuando en realidad estaban cometiendo el mas horrendo genocidio contra las etnias musulmanas en Bosnia.

ACN/El Clarín

No dejes de leer: Verificar violaciones a derechos humanos en Venezuela pide AN a CPI

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído