Conéctese con nosotros

Economía

Exbanquero alemán denunció plan para desfalcar a Venezuela.

Publicado

el

Compartir

El exbanquero alemán Matthias Krull, quien el próximo 29 de abril comenzará a cumplir la pena de diez años de cárcel; debido a una sentencia emitida por un tribunal estadounidense el pasado mes de octubre de 2018; se declaró culpable de haber participado en un plan de lavado de dinero proveniente de Venezuela; haciéndolo pasar por varios países incluido Estados Unidos.

Sergún investigación realizada por el semanario alemán Die Zeit; el señor Krull es sólo una pieza en un enorme sistema de lavado de dinero; establecido en torno a la petrolera estatal venezolana PDVSA. Dentro de las investigaciones del semanario alemán; también se señala que el ex-empleado del banco suizo Julius Bär; se alió con funcionarios venezolanos bien conectados, a fin de obtener dividendos ganando dinero deforma ilegal aprovechándose de las distorsiones existentes en el sistema de control de cambio vigente en Venezuela a la fecha.

Se estima; que en total fueron malversados unos 1.200 millones de dólares (lo que es igual a 1.070 millones de euros). Los investigadores del caso señalan que el empresario venezolano Raúl Gorrín; el multimillonario que compró el canal de noticias Globovisión; está entre los miembros de esta red de estafadores.

Los detalles de la operación ilegal.

La forma en la que funcionaba el sistema de malversación era muy simple: “La cotización de la moneda nacional, el bolívar, frente al dólar estadounidense es fijada por el banco central local”; explicó el periodista e investigador alemán Ingo Malcher. Evidentemente; no cualquiera podía comprar o vender divisas en Venezuela, señalo Malcher.

Muy pocas compañías, estaban autorizadas por el estado venezolano para efectuar conversiones de bolívares a dólares y viceversa. Una de ellas es la estatal petrolera venezolana PDVSA. Quienes no tienen acceso a esos cambios oficiales recurren al mercado ilegal de divisas, donde el dólar se cotiza a un precio muchísimo más alto. Se cree que los estafadores aprovecharon tanto el sistema oficial de cambio de divisas, como el mercado ilegal. Al respecto, Malcher recalco: “Los embaucadores tenían dólares y con esos dólares compraron bolívares en el mercado negro. Luego le hicieron un préstamo en bolívares a PDVSA y la empresa se los devolvió en divisa extranjera”.

Respecto al caso del exbanquero Krull, se indica que logró lavar unos 60 millones de dólares y recibió 600.000 dólares como comisión por trabajo.

El pasado mes de febrero de 2019, investigadores estadounidenses y autoridades de Bulgaria bloquearon las transferencias originadas en varias cuentas bancarias bajo sospechas de recibir millones de dólares de PDVSA. Este caso en particular forma parte de un rompecabezas enorme, en el cual estan involucrados muchos funcionarios venezolanos y europeos que aun no han sido expuestos a la palestra publica como piezas remanentes de este macabro plan para desfalcar a Venezuela.

ACN/Deutsche Welle (en español)

No dejes de leer: Condenado otro miembro de la iglesia católica por abuso sexual

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído