Conéctese con nosotros

Internacional

Viajes, joyas y lujos de los hijos del chavismo

Publicado

el

Hijos del chavismo - acn
Compartir

Las hijas del ex presidente venezolano, Hugo Rafael Hugo Chávez;   y familiares de la cúpula chavista, han sido sorprendidas en las redes sociales;  compartiendo una vida llena de viajes, joyas y restaurantes de lujo;  ”mientras el pueblo se hunde en la miseria”, reseña el periódico Dayli Mail, con el título “La vida lujosa de los hijos del chavismo”

Así es la lujosa vida de los hijos del chavismo mientras el pueblo se hunde en la miseria (Dayli Mail)

La crisis en Venezuela no da tregua;  y sigue empujando a decenas de miles de venezolanos a salir de su país;  en busca de un mejor futuro. El país llanero está en los ojos de la comunidad internacional;  y se ha manifestado en torno a la «dictadura» que vive el país.

“El Sueño bolivariano”

Nicolás Maduro, y la cúpula chavista más arraigada de Venezuela, vienen defendiendo con capa y espada lo que el fallecido Hugo Chávez dejó: el tan ansiado «sueño bolivariano».

Sin embargo, muchos de los familiares de sus exponentes han sido sorprendidos en las redes sociales compartiendo una vida llena de viajes, joyas y restaurantes de lujo.

Uno de estos caso es el de la conocida hija del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, María Gabriela Chávez, considerada la mujer más rica de Venezuela.

María Gabriela Chávez, considerada la mujer más rica de Venezuela. (Instagram)

Según indica la prensa argentina a través del diario Infobae, la mujer de ahora 36 años hizo su fortuna mientras actuaba como primera dama de su padre luego de que este se divorciara de su segunda esposa.

Este puesto le ayudó a tener roces con altos funcionarios internacionales.

Otra de las figuras más importantes del chavismo es la hermana menor de Maria Gabriela, quien aprovechando la inmunidad que le otorga su cargo de «embajadora alterna de Venezuela ante las Naciones Unidas», huyó del país rumbo a París.

Rosines Chávez estudia en La Sorbona. (Instagram)

Ahora a sus 21 años estudia en la prestigiosa universidad La Sorbona. Rosines Chávez fue sumamente criticada luego de que apareciera en las redes sociales con un fajo de dólares.

Rosines Chávez fue sumamente criticada luego de que apareciera en las redes sociales con un fajo de dólares. (Dayli mail)

Los hijastros de  Nicolás Maduro

Otros hijos del chavismo que se encuentran en el ojo de la opinión pública son los hijastros del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Yoswal Gavidia Flores y Walter Gavidia Flores, según indica el medio argentino Infobae, habrían gastado unos 45.000 dólares en una extravagante estadía de 18 noches en el hotel Ritz de París (Dayli Mail), donde las habitaciones cuestan 591 dólares por noche. Su cuenta de hotel fue equivalente a los salarios mensuales de 2.000 venezolanos.

Además según algunos testigos, esta dupla ha sido vista en los mejores restaurantes y tiendas de Europa. El senador estadounidense Marco Rubio los ha acusado de formar parte de una trama de lavado de activos.

Otra de las personalidades más conocidas del chavismo es Diosdado Cabello, el chavista número 2 en Venezuela. La hija de este poderoso militante también luce una vida llena de riquezas en sus redes sociales.

La hija de Diosdado Cabello también luce una vida llena de riquezas en sus redes sociales. (Dayli Mail)

Para vergüenza de la familia del presidente, Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores, sobrinos de la primera dama de Venezuela, fueron encarcelados en 2017 por 18 años cada uno después de haber sido detenidos luego de tratar de pasar de contrabando cocaína por valor de 20 millones de dólares a los Estados Unidos a través de Haití.

ACN/Dayli Mail/GDA/EL COMERCIO/PERÚ/EN

No deje leer: Recuerdan la estampida de militares en la Av. Bolívar (Video)

Internacional

Marco Rubio confirma que opositores asilados en embajada de Argentina están en EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Marco Rubio informó que opositores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este martes que los cinco opositores venezolanos que se encontraban asilados en la embajada de Argentina en Caracas «están a salvo en territorio estadounidense».

En horas de la tarde circularon versiones periodísticas de que los dirigentes políticos vinculados con el partido Vente Venezuela ya no se encontraban en la residencia diplomática.

Rubio escribió en su cuenta en X que «Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos» y afirmó que se logró a través de una «precisa operación».

«Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense», confirmó.

Rubio agradeció al personal involucrado en esta operación «y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura» de los opositores.

Acción coordinada que involucró a múltiples actores

Si bien el comunicado no detalla la naturaleza de la operación de rescate, la referencia a una «precisa operación» sugiere una acción coordinada que involucró a múltiples actores. La situación de los opositores asilados había generado preocupación internacional, con llamados a garantizar su seguridad y libertad.

El gobierno argentino no ha hecho comentarios oficiales sobre el incidente al momento de la publicación de esta noticia. No obstante, la situación tensa entre el gobierno venezolano y argentino, tras el asilo otorgado a los opositores, ya era de conocimiento público.

«Están en completo resguardo fuera del país»

En horas de la tarde se había corrido el rumor de que los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, todos ellos integrantes del equipo de María Corina Machado, habrían salido este martes del país, informó el periodista David Placer.

El comunicador aseguró en sus redes sociales que Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalli Meda salieron de la Embajada. Además, aclaró que «están en completo resguardo fuera del país».

Aseguró que los opositores están en «distintos países», uno de ellos en España y otro en Portugal. Supuestamente, se trató de una «operación de fuga» en la que participaron los gobiernos de Estados Unidos e Italia.

«Las primeras informaciones es que no todos los miembros salieron en el mismo momento. Es una operación que se ha dado en escalado. Algunos llevan varios días fuera de la Embajada y fuera del país», dijo.

Con información de: Unión Radio/CD

No deje de leer: HRW calificó el envío de venezolanos a El Salvador «como desaparición forzada»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído