Conéctese con nosotros

Internacional

Ocho países europeos se unieron a España y reconocen a Guaidó

Publicado

el

Juan Guaidó, junto a su señora madre Norka Márquez en una de las manifestaciones realizadas en Caracas. (Foto: EFE)
Compartir

Ocho países de la Unión Europea (UE),  Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Austria, Dinamarca, Holanda y Portugal se unieron al pronunciamiento que realizó el Gobierno de España y reconocieron hoy al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario de ese país hasta la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

Tras cumplirse el ultimátum de 8 días que Madrid, París y Berlín dieron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para convocar elecciones libres y democráticas, estos tres países han optado por el reconocimiento de Guaidó, al igual que Londres, Estocolmo y Viena.

La fórmula y el formato elegidos por cada Gobierno para hacerlo han sido variados: presidente «encargado», «interino» o «constitucional interino», con anuncios en sede oficial, a través de los medios de comunicación o las redes sociales.

Así se pronunciaron los ocho países

Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país reconoce a Guaidó, como «presidente encargado» de Venezuela, con la; misión de «implementar un proceso electoral» en un mensaje en español y francés en Twitter.

Previamente lo había anunciado el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en una entrevista a la emisora pública «France; Inter», en la que dijo que la legitimidad de Guaidó «está perfectamente reconocida» y que él «está habilitado para convocar elecciones presidenciales».

Ocho países - noticiasACN

Emmanuel Macron, presidente de Francia. (Foto: EFE)

Alemania

Alemania reconoció hoy a Guaidó como presidente interino de Venezuela en una decisión anunciada por una portavoz del Gobierno de Angela Merkel en rueda de prensa.

Ocho países - noticiasACN

Angela Merkel. (Foto: EFE)

Reinó Unido

El Gobierno del Reino Unido reconoció a Guaidó como «presidente constitucional interino» de Venezuela hasta que se convoquen nuevas elecciones; reveló el ministro de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, en Twitter, tras constatar que Maduro «no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos».

Hunt deseó que el reconocimiento de Guaidó permita acercarse «a poner fin a la crisis humanitaria».

Ocho países - noticiasACN

Jeremy Hunt, ministro de Asuntos Exteriores. (Foto: EFE)

Suecia

El Gobierno sueco reconoció hoy como presidente interino de Venezuela a Guaidó y abogó por una solución política y pacífica.

«En esta situación apoyamos y consideramos a Guaidó como legítimo presidente interino», declaró la ministra de Exteriores sueca, Margot Wallström, a la televisión pública SVT.

Ocho países - noticiasACN

Margot Wallström, ministra de Exteriores sueca.

 

Austria

El canciller federal de Austria, el democristiano Sebastian Kurz, anunció en un mensaje en Twitter en español el reconocimiento de Guaidó como presidente interino de Venezuela.

«El régimen de #Maduro se ha negado hasta la fecha a aceptar unas elecciones presidenciales libres y justas. Por este motivo, consideramos desde este momento al Presidente @jguaido como Presidente interino legítimo de conformidad con la Constitución venezolana», señaló Kurz.

Ocho países - noticiasACN

Sebastian Kurz, canciller de Austria.

Dinamarca

El Gobierno danés reconoció hoy al titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela hasta que se convoquen elecciones presidenciales en ese país.

«Acabo de hablar con Guaidó y le he expresado el apoyo total de Dinamarca a la lucha por la democracia; del pueblo venezolano. Una buena conversación con un hombre increíble y valiente. Última oportunidad para el régimen corrupto de Maduro; de elegir el camino de la democracia», escribió en Twitter el ministro de Exteriores danés, el ultraliberal Anders Samuelsen.

Ocho países - noticiasACN

Anders Samuelsen, ministro de Exteriores danés.

Holanda

El Gobierno holandés reconoció a Guaidó en un comunicado, el ministro holandés de Exteriores, Stef Blok, explicó que, «tras la expiración del ultimátum puesto a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro el 26 de enero» para que convocara elecciones «libres, transparentes y democráticas», Holanda procede a cumplir con su advertencia y reconoce a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela.

Ocho países - noticiasACN

Stef Blok, ministro holandés de Exteriores.

Portugal

El Gobierno de Portugal reconoció hoy a Guaidó como «presidente encargado» del país caribeño para convocar «elecciones libres y justas».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: España reconoció a Juan Guaidó como presidente “encargado” de Venezuela (+ vídeo)

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído