Conéctese con nosotros

Deportes

José Visconti subió al cielo y dio su primera Misa del Deporte

Publicado

el

José Visconti - noticiasACN
Compartir

José Visconti, un hombre que vino a este mundo con un corazón lleno de fe, con una pluma que emanaba periodismo, especialmente el deportivo pues ayer domingo subió hasta donde está el Redentor.

No fue un día cualquiera, 6 de Reyes, día en que Venezuela celebró la Misa del Deporte y este hombre con casi 50 años de profesión, pasando por los diarios La República, La Región, El Nacional, El Universal, Diario de Caracas, Meridiano, al igual que por Meridiano TV y RCTV nos dijo adiós en físico, pero dejó sembrado su legado,

Las ondas hetzianas también fueron sus amigas al pasar por años en Unión Radio y Radio Capital, entre otras emisoras. Catedrático en la Universidad Católica Andrés Bello y posteriormente en la Universidad Católica Santa María.

«La sacó de jonrón» tras recibir al Papa

Este hombre no tuvo ese ADN que ataca al periodista, su ego no fue precisamente su carta de presentación, Persona amable, respetuosa, ferviente católico que dio el honor de presentar al Papa Juan Pablo II cuando visitó a nuestro país en 1985 y plenó el estadio Universitario.

José Viscontí fue el encargado de presentar al polaco más conocido del planeta ante 70 mil almas. 11 años más tarde formó parte de recibirlo de nuevo en nuestro país.

En 2014 publicó un texto titulado «Francisco: El Papa de los pobres» sobre la vida y obra del primer Pontífice sudamericano como lo es el argentino Jorge Bergoglio.

José Visconti, el «Curita» en las cuñas navideñas de RCTV

Ver a José Visconti en las cuñas navideñas de Radio Caracas Televisión vestido de cura, era sinónimo que este monaguillo que fue seminarista y la «sacaba de jonrón».

Por ahí dicen que tenía un defecto, era caraquista, pero este «corazón de león» no solo inmortalizó esa frase; también fue querido y respetado por magallaneros, tigreros, guaireños y toda la «jungla» de la LVBP.

Eso solo se gana con profesionalismo, honradez y humildad. Por ahí dicen que la objetividad del periodista solo se mide por lo honesto que se es y José Visconti era sinónimo de que se podía inclinar por alguien, sin perder jamás el norte de la verdad.

Su columna «El Rincón de las Ánimas» fue referencia para muchos de los que aún decimos que hacemos fútbol, cuando él, sin decirlo si lograba captar la atención de todos.

Sus frases y su solidaridad

Sus frases «Mis deportívisimos amigos», «Sacándola de jonrón», «Buen apetito, apetito de campeones» con su sonrisa y alegría le brindaba al televidente y sobre todo, dicho por sus colegas y sus más cercanos, la seguridad y confianza necesaria en esta profesión.

Dos veces Premio Nacional de Periodismo Deportivo, uno de la Casa del Artista, también rechazó uno en 2007 al gobierno venezolano de turno en solidaridad a sus compañeros de RCTV.

Se nos fue a dar la Misa del Deporte

El pasado 30 de diciembre cumplió 70 años de edad, Este caraqueño luchó contra el cáncer, primero de piel y luego de próstata y e 2017 también le fue hospitalizado debido a una Isquemia cerebral por tensión alta, pues superó estos obstáculos sin perder su sonrisa.

Ayer domingo 6 de enero de 2019 fue operado de emergencia y esta vez el Creador lo llamó para dar dar su primera Misa del Deporte, a un hombre que la fe lo guió para conseguir el aprecio y cariño de todos.

Desde la Agencia Carabobeña de Noticias nuestro sentido pésame a su señora esposa, también profesora María Teresa País, sus hijos, familiares y amigos. Sácala de jonrón José, ahora protege al periodismo deportivo y a Venezuela desde lo más alto.

A continuación las condolencias de colegas, amigos e instituciones

Estas son apenas algunas de las de dedicatorias y recuerdos que inundaron la red social Twitter que lamentaron la partida de José Visconti.

Deportes

¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Publicado

el

Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Compartir

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído