Conéctese con nosotros

Internacional

El tela de juicio visita de Bachelet a Venezuela

Publicado

el

Compartir

Opositores piden por décima vez que Michelle Bachelet visite Venezuela;  y Lilian Tintori, esposa del dirigente preso Leopoldo López;  dijo que cada semana entrega un documento que exige la presencia de la ONU;   y espera que comisionada no avale la dictadura, según El Comercio  de Perú

Michelle Bachelet trabaja para que su oficina pueda volver a Nicaragua y Venezuela;  y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet;  recalco hoy el trabajo que realiza su oficina, cuestionada por algunos medios nacionales y extranjeros.

Bachelet no visitará a Maduro si antes no va a Venezuela una misión de la ONU

El presidente, Nicolás Maduro, invitó a Venezuela a la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. Ella acaba de poner una condición previa.

Radio Agricultura: Bachelet conmemora Día de los DD.HH. con video;  y habla de «tiempos de confusión e incertidumbre»

La expresidenta Michelle Bachelet -y alta comisionado por los Derechos Humanos de la ONU; dio a conocer la noche de este domingo un video a través de …

Michelle Bachelet fijó últimos detalles sobre visita a Venezuela

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet mostró total disposición;  en planificar su visita a Venezuela siempre y cuando estén dadas las condiciones;  para que exista una admisión de su oficina en el país;  así lo dio a conocer la diplomática, en un foro Iberoamericano de ideas y debates socioeconómicos en Santiago de Chile.

“Hemos recibido una carta de ellos invitándonos a conversar para que podamos volver;  lo mismo el presidente Maduro envió una invitación a mi para que visite Venezuela;  y conversamos también con el ministro Arreaza para evaluar las condiciones de la visita”, comentó.

Bachelet reiteró que su equipo ha estado en total seguimiento con el movimiento migratorio que se vive en los países vecinos de sudamérica, como también en el flujo de migrantes de la caravana que se encuentran en México. “Hemos estado reunidos con el ministro colombiano y el ministro mexicano para apoyar el presidente López Obrador con este tema”, aseguró.

Este lunes, Bachelet sostuvo una reunión con el canciller, Jorge Arreaza en Marruecos en el marco del pacto mundial para la migración, donde fijaron los últimos detalles para llevar a cabo esta visita diplomática.

#AHORA | Canciller Jorge Arreaza se reúne con Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, en el marco de la Conferencia Intergubernamental para la adopción del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular pic.twitter.com/tcHmYe9PCt

— Cancillería

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído