Deportes
Primero de la final del Clausura con Lara de anfitrión ante La Guaira

Primero de la final. Deportivo Lara recibe este domingo (7:00 pm) a Deportivo La Guaira en lo que será el primer round de dos de la final del Torneo Clausura 2018, en el estadio Metropolitano de Cabudare.
Será un partido que de seguro el local querrá tomar la mayor ventaja que pueda, tras los antecedentes de su rival que dejó en el camino a dos rivales, viniendo de atrás y marcándoles tres goles.
Los dirigidos por Leo González y Pedro Vera, ya saben lo que es lograr un titulo corto, cuando lo hicieron en 2017, cuando venció en tanda de penales (1-1 y 1-1 en ambos juegos) a Mineros de Guayana (4-3).
Lara invicto en casa
Los crepusculares viene de vencer a Caracas FC, primero le empató /1-1) en el estadio Olímpico de la UCV y en el Metropolitano lo venció 2-0 0, demostrando su poder en casa, porque aún no ha perdido desde que arrancó este Clausura.
Leo González y el cuerpo técnico ha sabido sacarle el mejor provecho a una nómina que es muy extensa, pero probada en todos los terrenos como sus porteros Carlos Salazar y Luis Curiel.
Además de los zagueros Henry Pernía y Giácomo Di Giorgi, En la zona de volantes, Ricardo Andreutti; Argenis Gómez, Jesús Hernández, entre otros.
¿El que pega primero o el que ríe de último?
Pues si Lara querrá pegar primero, su rival Deportivo La Guaira, sabe que sacando un buen resultado en césped crepuscular regresarán a su fortín ucevista con la misión de liquidar.
Ante Zamora, que es el campeón del Apertura y espera rival para definir el título absoluto, los dirigidos por Daniel Farías perdió el primer de cuartos de final de la Liguilla 1-0 en Barinas y estuvieron abajo en la capital 1-0 para al final y en 40 minutos, incluidos los cuatro añadidos doblegó a los llaneros.
La historia la repitió con Táchira. En San Cristóbal cayó 1-0 y estaba abajo en el Olímpico para reaccionar en 26 minutos (también liquidó en el agregado 90+2′) para dejar con la «boca abierta» al carrusel andino.
Contar con jugadores como César «Maestrico» González, Vicente Suanno, el argentino Imanol Iriberri (mató a Táchita), más los menos experimentados pero efectivos Hebert García y Óscar González, este último artillero del torneo serán claves.
La Guaira domina enfrentamientos
La oncena litolarense domina a los crepusculares con seis victorias, cuatro empates y solo ha perdidos en tres ocasiones. Su último desafío fue el 19 de agosto con empate (1-1) en la Santa María.
El conjunto naranja ganó en Cabudere el 25 de febrero de este año, en el tornero Apertura (1-0), quinta fecha con gol de Giovanni Romero, mientras que Lara lo derrotó por última ocasión el 19 de agosto de 2017 en Caracas.
Segunda final, pero primera por torneo
Ambas escuadras ya se vieron en una final, pero fue en la Copa Venezuela, cuando La Guaira se alzó con el cetro, al empatar en juego de ida en Cabudere (0-0) y liquidó en el Olímpico 1-0, eso fue el 21 de octubre con diana de Gustavo Rojas (49′).
ACN/MAS
No deje de leer: Christian Makoun entrenó con Cristiano Ronaldo
Deportes
Eugenio Suárez designado jugador de la semana en la Liga Nacional de la MLB

Eugenio Suárez, de los Diamondbacks, y Andy Pagés, de los Dodgers, fueron nombrados co-jugadores de la Semana en la Liga Nacional, mientras que Jorge Polanco, de los Marineros, se hizo con el galardón en la Liga Americana, anunció el lunes por la tarde la MLB.
Suarez, de 33 años de edad, bateó para .400 (de 20-8) con cuatro jonrones, cinco impulsadas, un doble, tres bases por bolas, nueve anotadas, un porcentaje de embasado de .500 y un slugging de 1.050, en seis juegos.
El venezolano lideró las Grandes Ligas en carreras; empató en segundo lugar en cuadrangulares; ocupó el cuarto puesto en slugging; quinto en OPS (1.550); y se niveló en el quinto escalón en almohadillas alcanzadas (21).
Suárez se convirtió en el decimonoveno pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro vuelacercas en un desafío (el sábado contra los Bravos).
El antesalista de Arizona se erigió en el primer jugador en lograr la hazaña desde que J. D. Martínez —quien, al igual que Eugenio, lució el número 28 para Arizona— sacó la bola en cuatro oportunidades para los D-backs, el 4 de septiembre de 2017.
Único venezolano en lograr la hazaña.
El slugger derecho, con 12 años de experiencia en la Gran Carpa, se embasó en nueve apariciones consecutivas al plato, desde el cuarto inning del viernes hasta la cuarta entrada del domingo, yéndose de 9-6 con tres pasaportes y cinco carreras impulsadas en la serie de tres juegos contra Atlanta.
Desde el 1° de julio de 2024, las 89 carreras impulsadas de Suárez lo sitúan empatado con Aaron Judge, como el máximo productor en las Grandes Ligas, mientras que sus 34 jonrones lo igualan con el japonés Shohei Ohtani, sólo detrás de Judge (35).
Suárez se llevó por segunda ocasión el reconocimiento al Jugador de la Semana, durante el primer mes de temporada (marzo/abril). El último criollo que había hecho algo similar era José Altuve en 2023, con los Astros de Houston en la Liga Americana.
Con información de ACN/LVBP
No deje de leer: Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares dela Futve
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional15 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Política13 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Internacional17 horas ago
Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas