Opinión
Trazas de la corrupción judicial en Apure

Trazas de la corrupción judicial en Apure: Por Félix Francisco Bertomolde.- Volver a San Fernando de Apure significó reencontrarme con todo lo que aprendí de los Padres Dominicos en la región llanera. Tenía previsto llegar al Hotel Tibana, pero la hospitalidad de un compañero de estudios en mis años mozos me llevó a la Urbanización Llano Alto, de las pocas donde viven jueces, fiscales y otros funcionarios del alto gobierno apureño, quiere decir que me hospedé en una zona privilegiada, donde pululan los enchufados.
Coincidió mi estadía en la capital apureña con la destitución de Cinthia Meza del cargo de Presidenta del Circuito Judicial Penal de la entidad aragüeña, posición que ocupó también en Apure, por lo cual esa noticia causó mucho revuelo por los lados de la Calle Comercio, donde queda el Circuito Penal, y el Paseo Libertador, asiento de los tribunales civiles, saliendo a relucir comentarios que daban cuenta de la existencia de una mafia dirigida por esta señora y su esposo, un ex juez de Caracas.
En el Club de los Huevos Caídos, un cafetín que está ubicado diagonal a la Fiscalía Superior de Apure, fue donde el colega Wilmer Fernández, un tipo bien folklórico, me dio detalles de las múltiples denuncias que hizo contra otros dos presuntos mafiosos, el Magistrado del TSJ, Francisco Velásquez, y su esposa, Hilda Luna de Velásquez. Según Wilmer, ellos le tenían pánico a él y me advirtió:
– Compadre, prepárese, tan pronto publiques tu artículo, Hildita (Hilda Luna) te va a llamar o escribir reclamándote el que hayas mancillado su honor, algo que nunca ha tenido.
También escuché las más variadas versiones sobre la supuesta mafia en las panaderías Da Rino y San Bernardo, en ésta última coincidí con un juez y ex Fiscal Superior de apellido Alonso, me dio la impresión que tiene incontinencia verbal. En la Tasca El Río los cuentos fueron de antología y en el Café Guarapo la jueza Sara Betancourt captó totalmente mi atención y la de mi hospitalario amigo, luego me dijeron que es la única que no vive en urbanización lujosa sino cerca del Internado Judicial, en las adyacencias de la Calle Boyacá.
Contertulios de ocasión
A continuación transcribo comentarios de algunos contertulios de ocasión que tuve en tan pintorescos lugares, frecuentados según las malas lenguas por todos los chismosos del ámbito judicial apureño.
– Hace poco hubo un sonado caso judicial en Apure -asomó una joven y agraciada funcionaria-, donde la mafia de Francisco Velásquez, Cinthia Meza, Pedro Solórzano, Edwin Blanco y todo el combo, mantuvo preso injustamente a un empresario del pescado, de nombre José Ortega, que tiene su empresa de refrigeración de pescado en el Sector Rabanal del Municipio Biruaca. A los días de estar detenido tuvo que ser trasladado a una clínica por razones de salud, allí se le presentó Hilda Luna de Velásquez, chapeando, que era esposa del Magistrado, y ofreciendo la libertad a cambio de una alta suma en dólares. El detenido no aceptó la oferta por considerarla desproporcionada.
– El empresario más fuerte de Apure, Joel Montes, y su esposa, tienen múltiples querellas judiciales en los tribunales. Francisco Velásquez se ha encargado con su mafia de solventarlas todas. A cambio, entre otras cosas, Hilda Luna recibió un Toyota Corolla nuevo de paquete. Montes es propietario de ToyoKelly en la región. Todas las querellas son porque las empresas automotrices de Montes piden por adelantado el precio total del vehículo y no cumplen. Son decenas de demandas -refirió un señor canoso-.
– Francisco Velásquez maneja a plenitud los Tribunales Civiles de Primera Instancia en Apure, incluso los municipales. No se toma una decisión sin su aprobación. Los abogados favorecidos son los de su mafia. Hilda opera a la sombra -mencionó quien se presentó como funcionario judicial jubilado-.
– Otro miembro de la mafia de Velásquez -agregó el jubilado- es el Magistrado Suplente de la Sala Civil del TSJ, José Ángel Armas, también de Apure. Paso de ser Juez Rector de Apure a Magistrado Suplente.
– Hace poco, Velásquez y su esposa le celebraron las 15 primaveras a su hija mayor en un lujoso Salón de Fiestas en Maracay, dentro de las instalaciones del Círculo Militar de esa ciudad. Entre los invitados estaban figuras conocidas del alto gobierno, TSJ, PSUV, los ricachones de Apure y la mafia de Cinthia Meza en pleno -relató un joven de aspecto pudiente-.
Ese mismo joven, señaló:
– Velásquez le compró una finca a un ingeniero empresario en el eje Biruaca-Achaguas. Supuestamente el pago fue en dólares. Esta finca se une a la que ya poseía el Magistrado en el sector Arichuna del Municipio San Fernando.
El jubilado volvió por sus fueros:
– El Magistrado de la Sala Civil del TSJ, Guillermo Blanco, es súper culebra de Francisco Velásquez. Eran grandes amigos y Velásquez trató de serrucharle el cargo cuando Blanco presidía dicha Sala. Velásquez con su carita de pánfilo jode a todo el mundo. En Apure no lo soportan por eso.
Para terminar, una perlita que soltó la guapa funcionaria:
– Se me olvidaba, Hildita se ha sometido a varias operaciones para mejorar su físico. Está explotadísima.
Félix Francisco Bertomolde – @memientanchico
No deje de leer: Enfermera y jefe de seguridad de Chávez detenidos en Madrid
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)