Carabobo
Para el 19 de agosto estará lista primera rampa del Distribuidor San Blas

Para el 19 de agosto estiman que estén concluidos los trabajos de rehabilitación de la primera rampa del Distribuidor San Blas.
La importante obra que recibe rehabilitación integral la inspeccionó el secretario de Infraestructura del Gobierno de Carabobo, Jesús Meza.
De acuerdo al cronograma establecido, se ha ejecutado en su totalidad, a la fecha, el cambio de las 22 juntas de dilatación, la limpieza de drenajes y la aplicación de carpeta asfáltica.
Los trabajos de rehabilitación están a cargo del Gobierno de Carabobo
Al presentar un balance de la obra, el funcionario informó sobre el recorrido de inspección, control y seguimiento de la obra en compañía del presidente del Ivec, Marcos Sosa.
Además lo acompañaron parte del cuerpo de ingenieros.
Los trabajos comprenden además la colocación de dos esculturas que formarán parte del embellecimiento de esta estructura vial de primer orden para el centro del país.
Recuperados en su totalidad drenajes
“Para la fecha ya hemos recuperado la totalidad de los drenajes del distribuidor San Blas; los cuales se encontraban obstruidos; por la colocación sucesiva de asfalto a lo largo de los años».
«Igualmente en esta rampa (sentido ARC-Naguanagua) iniciamos la aplicación de mil 600 toneladas de mezcla asfáltica especial; para el constante flujo vehicular que tiene esta vía».
«Colocación que esperamos culminar el próximo jueves; para proceder a efectuar el vaciado de material de elastómero; en las juntas de dilatación, así como la pintura de defensas y demarcación” explicó.
Meza resaltó que en el Distribuidor San Blas se efectúa un trabajo integral; donde además de la recuperación de las rampas de acceso; se está ejecutando un trabajo de embellecimiento».
«Limpieza y ornato que se suma a la activación de las veinte torres de iluminación, para entregarle al pueblo carabobeño una obra que perdurará en el tiempo.
Tabajos en la otra rampa
El secretario de Infraestructura señaló que para iniciar los trabajos en sentido contrario se activará la rampa en sentido ARC-Naguanagua como un canal de contraflujo vehicular,; y de esta manera disminuir el impacto que pueda generarse durante las horas pico.
“Tenemos planificado entregar los trabajos de la primera rampa el día domingo 19 de agosto, para iniciar inmediatamente la obra en sentido contrario”, afirmó.
El funcionario recordó que este plan “involucra toda la recuperación de la capa asfáltica, para aplicar aproximadamente tres mil toneladas de asfalto en ambas rampas».
«Estamos efectuando la reparación de las juntas de dilatación; que desde los años 70 que se inauguró este distribuidor no se habían intervenido; es decir, estamos efectuando un trabajo completo que nunca se había realizado ya que se trata de una política de seguridad vial del Gobernador Rafael Lacava”.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Robo de cosecha mantiene en jaque a cañicultores carabobeños
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos19 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo