Conéctese con nosotros

Internacional

En Venezuela no hay socialismo afirma Gustavo Petro

Publicado

el

Socialismo - acn
Compartir

En Venezuela no hay socialismo sino el uso de una retórica de izquierda del siglo XX. Gustavo Petro,  ex candidato a la Presidencia de Colombia;  aseguró que hay un encubrimiento de un grupo que gobierna para sí mismo.

Gustavo Petro, ex candidato a la Presidencia de Colombia;  aseguró este jueves que en Venezuela no hay socialismo;  sino el uso de una retórica de izquierda del siglo XX.

Encubren a «una minoría que gobierna para sí misma»

Petro agregó que este mecanismo tiene el fin de encubrir a «una minoría que gobierna para sí misma» y destacó que esta situación también ocurre en Nicaragua.

“En Venezuela como en Nicaragua no hay un socialismo, lo que hay es el uso de una retórica de izquierda del siglo XX para encubrir una oligarquía que se roba el estado, una minoría que gobierna para sí misma y viola los derechos de la mayoría”, comentó en su cuenta de Twitter.

Actitud de paramilitares en Nicaragua

Petro hizo el comentario luego de citar un artículo de la BBC en el que se mencionaba la actitud de los paramilitares que defienden al gobierno de Daniel Ortega.

Gustavo Petro ✔- @petrogustavo – En Venezuela como en Nicaragua no hay un socialismo, lo que hay es el uso de una retórica de izquierda del siglo XX para encubrir una oligarquía que se roba el estado, una minoria que gobierna para si misma y viola los derechos de la mayoría. https://www.bbc.com/mundo/amp/noticias-america-latina-44937973?__twitter_impression=true  10:03 – 26 jul. 2018

«Solo disparamos si es necesario»: hablan los paramilitares que defienden al gobierno de Daniel Ortega.

Según el presidente nicaragüense, las protestas han propiciado la aparición de grupos paramilitares pero estos no están vinculados a su gobierno. Sin embargo, BBC Mundo pudo verlos trabajando durante las manifestaciones contra el mandatario nica.

ACN/BBC Mundo

No deje de leer: Guanipa a Henri Falcón: Le está haciendo juego al gobierno con esa actitud

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído