Conéctese con nosotros

Nacional

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de El Libertador Simón Bolívar

Publicado

el

Libertador Simón Bolívar
Compartir

El padre de la patria, así se le conoce históricamente a El Libertador Simón Bolívar. Nació el 24 de julio de 1783.  Un joven que nacido y criado entre opulencia, lo dejó todo, incluso su vida por la independencia, no solo de Venezuela si no de los pueblos de América.

Su gallardía e indiscutible liderazgo, fueron determinantes para conseguir la libertad de su país; y alcanzar la emancipación de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Sus heroicas hazañas lo posicionaron como el Libertador de América.

La conformación de la Gran Colombia, que aunque fracasó por profundas diferencias políticas entre las corrientes de federalismo y centralismo, llegó a ser uno de los proyectos más ambiciosos del Libertador con el que pretendió establecer una sola República entre la Nueva Granada (Colombia) y Venezuela.

Su poder decisión forjaron el triunfo del Libertador Simón Bolívar

Su tenacidad fue pieza clave para recomponerse ante los reiterados fracasos durante su lucha. Su arraigado amor hacia la patria lo llevó a lograr la tan ansiada soberanía del reinado de España; con el apoyo de destacados próceres de la independencia.

Simón Bolívar no solo estuvo al frente de unas de las batallas independentistas más prolongadas en la historia de América, sino también más sangrientas y cruentas; pero que con sacrificio humano consiguió la tan ansiada independencia.

Si se desea conocer el auténtico pensamiento y espíritu de las ideas de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco; el discurso de Angostura, en él analiza al venezolano, y reitera su rechazo contra la esclavitud y defensa del centralismo contra el federalismo.

Irónicamente, a pesar que durante su vida realizó una cruzada por la libertad y unión de América; su muerte fue  solitaria y modesta. El Genio de la Libertad falleció el 17 de diciembre de 1830 en Colombia. A penas lo acompañaban Mariano Montilla, Fernando Bolívar, José Laurencio Silva, Portocarrero, el edecán Wilson, Ibarra, Cruz Paredes, José María Carreño.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Inflación de hasta un millón por ciento en Venezuela prevé FMI

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído