Deportes
Hablando del rey de Roma y Rafael Nadal que se asoma

Hablando del rey de Roma y Rafael Nadal que se asoma de nuevo en la cúspide del ranking de la; ATP tras colocarse su octava corona del Masters 1000 en la eterna capital italiana.
Esa corona le dejó como premio el retorno a la cima, desplazando el helvético Roger Federer, quien prefirió no jugar; en la gira europea de tierra batida para concentrarse en la grama de Wimbledon.
El mallorquín, le recordó al alemán Alexander Zverev el refrán de “Hablando del rey de Roma” tras vencerlo en tres seis.
El primero con comodidad de 6-1, pero el teutón le devolvió el golpe en el segundo por idéntico marcador para; dejar todo en el tercero y decisivo de este Masters romano que Nadal impuso su clase 6-3.
Hablando del rey de Roma
Rafael Nadal no alzada la bella copa desde 2013 cuando se venció al suizo Roger Federer en dos sets, pero ya tenía en su vitrina seis más desde el 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012.
Su primer Masters italiano lo obtuvo con 18 años de edad ante el argentino Guillermo Coria en cinco reñidos sets.
Al siguiente año repitió, pero esta vez contra Federer también en cinco largos episodios. En 2009 y 10 dejó en; el segundo puesto al serbio Novak Djokovic y al español David Ferrer, a ambos en dos set.
Para el 2011 falló en lo que pudo ser el tricampeonato al hilo al tomar venganza el serbio en dos sets.
En 2012 y 13 se vio las caras con “Nole” y Fede, a quienes doblegó en par de sets y; penúltima final Djokovic lo derrotó en tres mangas.
Tuvo que pasar cuatro años para que el mallorquín recuperara su trono a expensas del campeón anterior que opuso resistencia; de allí el adagio de hablando del rey de Roma.
Fue un partido que enfrentó a los dos mejores de este año en Masters. Nadal sumó los lauros en Montecarlo; y Barcelona. Con 16 victorias de 17 partidos contra el aún tercero del planeta Zrevev, quien lleva en su alforja Múnich y Madrid, además de tres triunfos en fila.
Tomó el testigo
En casi cinco meses que han pasado desde que comenzó el 2018 y Nadal vuelve a la azotea de la; ATP posición que ha intercalado con Federer.
Para el mes de enero, el español arrancó el año como número uno. El helvético, se lo arrebató el 19; de febrero. Luego Nadal lo recuperó el 2 de abril y lo aguantó hasta el 14 de mayo.
Pues solo fue por dos semanas, motivado a la inactividad del “Reloj suizo”. El ibérico lo aventaja ahora por escasos; 100 puntos.
El máximo de cambio de testigo en la cima sucedió en la temporada de 1983 con diez y el segundo; es con cinco en 2003.
Masters 32 en arcilla
Rafael Nadal sumó su Masters 32 en la superficie de arcilla, 78 de por vida, 408 victorias y apenas 36; derrotas, octavo en Roma, todo un yugo, que dobla a “Nole”. Pues Hablando del rey de Roma y el mallorquìn que se asoma.
Cambios en “Top 10”
En esta semana no solo Nadal desplazó de la azotea a Federer. Aún es tercero Zverev, pero ahora el croata; Marin Cilic es cuarto, bajando al quinto el búlgaro Grigor Dimitrov. Mientras que el estadounidense John Isner desplazó del noveno; escaño al belga David Goffin.
Sudamérica es representada, ahora en al duodécimo lugar por el argentino Diego Schewartzman, que subió tres escalones, detrás del español; Pablo Carreño.
No corrió con mayor suerte el suizo Dkokovic, que a pesar de llegar hasta semifinales de Roma salió; de los primeros 22.
Halep en femenino
La rumana Simona Halep no pudo en la final de Roma ante la ucraniana y ahora bicampeona Elina Svitolina pero; sigue en lo más alto de la WTA, seguida por la danesa Caroline Wozniacki y cierra el podio la hispano venezolana Garbiñe Muguruza.
Así marcha el ranking
Clasificación ATP
- Rafael Nadal (ESP) 8,770 puntos
- Roger Federer (SUI) 8,670
- Alexander Zverev (GER) 5,615
- Marin Cilic (CRO) 4,950
- Grigor Dimitrov (BUL) 4,870
- Juan Martín del Potro (ARG) 4,450
- Kevin Anderson (RSA) 3,635
- Dominic Thiem (AUT) 3,195
- David Goffin (BEL) 3,020
- John Isner (USA) 2,955
Clasificación WTA
1. Simona Halep (RUM) 7.270 puntos
2. Caroline Wozniacki (DIN) 6.935
3. Garbiñe Muguruza (ESP) 6.010
4. Elina Svitolina (UCR) 5.505
5. Jelena Ostapenko (LET) 5.382
6. Karolina Pliskova (RCH) 5.335
7. Caroline Garcia (FRA) 5.170
8. Petra Kvitova (RCH) 4.550
9. Venus Williams (USA) 4.286
10. Sloane Stephens (USA) 4.164
ACN/MAS
No deje de leer: Suspendieron la Expo Vive Fitness Venezuela 2018
Deportes
Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares dela Futve

Este lunes 21 de octubre se llevó a cabo el esperado sorteo de los Cuadrangulares A y B de la Fase Final del Torneo Apertura 2024. Ocho equipos buscarán coronarse y han sido distribuidos en dos grupos que se enfrentará entre sí en un emocionante formato de eliminación. Cada equipo disputará un total de seis partidos: tres en condición de local y tres como visitante.
Formato de la Fase Final
El equipo que logre acumular la mayor cantidad de puntos en su cuadrangular se enfrentará al líder del otro grupo en una final decisiva. El ganador de este emocionante choque será declarado Campeón del Torneo Clausura 2024 y, además, obtendrá un boleto para participar en la Copa Libertadores 2025.
El equipo que se coroné campeón del Clausura tendrá la oportunidad de enfrentar al Carabobo FC, actual campeón del Torneo Apertura, en la definición del Campeón de Venezuela 2024. En una posible situación de triunfo para el Carabobo FC en el Clausura, este se llevaría el título de Campeón Absoluto automáticamente.
Los partidos de los Cuadrangulares A y B se jugarán durante los días martes y miércoles, así como los fines de semana (sábado y domingo), comenzando este sábado 26 de octubre y culminando el domingo 17 de noviembre.
Entre los encuentros más destacados, el clásico Deportivo Táchira contra Caracas FC se disputará el próximo martes 29 de octubre en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, y la vuelta será el martes 12 de noviembre en el Estadio Brígido Iriarte de Caracas.
Así quedaron sorteados los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2024
Cuadrangular A
Deportivo Táchira
Deportivo Rayo Zuliano
Caracas FC
Zamora FC
Cuadrangular B
Monagas SC
Estudiantes de Mérida
Carabobo FC
Deportivo La Guaira
Así se jugará la primera jornada de los cuadrangulares finales
Grupo A
Sábado 26 de octubre
Caracas FC vs Rayo Zuliano
Zamora vs Deportivo Táchira
Grupo B
Domingo 27 de octubre
Carabobo vs Estudiantes de Mérida
Deportivo La Guaira vs Monagas
Todos los partidos contarán con la asistencia del VAR, garantizando una competición justa y transparente. Además, los aficionados podrán seguir cada uno de los encuentros a través del canal de YouTube de la Liga FUTVE.
Con información de ACN/Meridiano
No deje de leer: Carlo Ancelotti llegaría a un acuerdo con la selección de Brasil (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Deportes21 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes20 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)