Espectáculos
Murió Gustavo Márquez un músico y bajista excepcional

Falleció Gustavo Márquez un músico y bajista excepcional.
Un apasionado de la música venezolana fue el bajista Gustavo Márquez; cuya muerte, ocurrida ayer, a los 28 años de edad; víctima de un Linfoma No Hodgkin, conmovió al mundo musical venezolano. El sepelio del joven bajista será este martes en la Funeraria Monumental
«A su corta edad, supo reunir todos los atributos necesarios para convertirse en un gran músico. Mantuvo su pasión y respeto por la música, así como por sus compañeros, se preparó para ser cada vez mejor… y lo fue!», afirmó el saxofonista Julio Andrade desde Miami.
«Toqué con él en la Simón Bolívar Big Band Jazz, a la que entró a los 17 años, y rápidamente se destacó. Poco a poco se fue volviendo un especialista en acompañar la música venezolana. Vamos a recordar siempre su alegría y su innegable talento», declaró el también saxofonista Guillermo Machado Silvera.
Un músico desde niño
Gustavo Márquez se inició en el mundo musical desde su infancia como percusionista. Pero su pasión sería el bajo, instrumento con el que entró a la banda de Rafael «Pollo» Brito a los 19 años.
Posteriormente ingresa al C4Trío, un ensamble constituido por Jorge Glem, Héctor Molina y Edward Ramírez, que tiene como figura predominante el cuatro venezolano, y al que Márquez se suma en 2014.
Ese año, la agrupación lanza su cuarto disco, De repente, junto al Pollo Brito, con el que obtiene siete premios Pepsi Music y un Latin Grammy como Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum, convirtiéndose así en la primera producción venezolana premiado en esta categoría.
Sepelio en la Funeraria Monumental
El sepelio del joven artista será hoy y mañana en la Funeraria Monumental, capilla 3, de La Guairita. Los familiares piden que, en lugar de flores, depositen el importe en la cuenta corriente 01340946310001118624 de Banesco, a nombre de Aguasanta Márquez, C.I. 19500761, para ser donado en su nombre a una institución benéfica en la lucha contra el cáncer.
No deje de leer: «Vestida para Sanar» Josemith Bermudez comparte su lucha contra el cáncer
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería