Carabobo
Alcalde de San Diego acompañó al C.E.I. Los Tulipanes en Festival Científico Turístico

En el Centro de Educación Inicial Los Tulipanes, se presentó este viernes el proyecto de socialización Festival Científico Turístico San Diego Sorprendente, <<La radio que suena genial>>, dedicado a la innovación y conciencia ecológica, donde los niños del segundo nivel de prescolar descubrieron la riqueza de nuestro municipio, comenzando con la historia, las tradiciones y el gentilicio de su gente.
A la actividad se dio cita el alcalde León Jurado Laurentín, quien estuvo acompañado por la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra, además de los docentes, representantes y estudiantes, los cuales recorrieron los stands como un abre boca de lo que encontrarían en la exposición.
Llenos de emoción y nerviosismo, los alumnos dieron a conocer su experiencia durante los recorridos efectuados en compañía de los docentes y representantes varias semanas antes, en los que destacan la Plaza Bolívar del Pueblo de San Diego, la iglesia, el Paseo Orégano, el parque Tulipán, entre otros lugares de interés turístico.
Esta rica práctica fue plasmada posteriormente en papel, y este viernes en una exposición, demostrando su capacidad de desarrollo, comprensión y actitud, dieron a conocer ante un auditorio el desenvolvimiento de los estudiantes de preescolar.
Potenciar todos los sitios turísticos que posee el municipio
La primera autoridad municipal agradeció a la dirección de Educación, Cultura y Turismo por el excelente trabajo que se ha venido haciendo con el festival científico en todos los C.E.I.
El burgomaestre explicó el significado de la marca ciudad San Diego Sorprendente, cuyo objetivo es potenciar todos los sitios turísticos que posee el municipio, quedando maravillados con los relatos y la historia de la creación de jurisdicción, ya que San Diego sorprende cada vez más.
A manera de ejemplo relató: “San Dieguito es un santo que se hizo popular en el pueblo de San Diego, y posee una festividad que se convirtió en tradición. La historia relata que, producto de una sequía que se venía produciendo hace siglos atrás, el pueblo devoto decidió sacar al santo hacia la iglesia de San Blas, municipio Valencia, buscando una señal de lluvia, y como el santo era tan pesado, hicieron una imagen pequeña, y al producirse el fenómeno natural de la lluvia, entonces los creyentes le colocaron a ese santo pequeño San Dieguito, y quedó así hasta nuestros días”.
Como se expresan y resuelven problemas matemáticos
Destacó que “cosas como estas hacen ver a nuestro municipio como un lugar con mucha tradición y lo queremos resaltar». Asimismo, aclaro que el nombre del río de La Cumaca no existe; se llama río San Diego, ubicado en el sector La Cumaca. Por esa razón es importante que conozcamos nuestro municipio. Ese río viene desde La Cumaca, cae al río de Los Guayos y desemboca en el lago de Valencia”.
En ese sentido, calificó como positivo que cada uno de los representantes vea cómo los niños se interesaron en conocer el municipio, y “hoy demostraron la forma como se expresan, resuelven problemas matemáticos, no demuestran miedo escénico y eso es gracias al apoyo de los representantes y las maestras”.
A manera de conclusión, el alcalde señaló que “la experiencia vivida por los niños les deja una enseñanza que no es otra cosa que reencontrarse con lo mejor que tenemos, su gente, orgullosa de sus tradiciones y su cultura, invitándonos a vivir en este maravilloso valle, que, de un poblado habitado por indígenas, se convirtió en una hermosa ciudad inteligente que posee grandes avenidas, calles, parques, ríos y, por supuesto, la rica experiencia educativa”.
Con información de: NDP
No deje de leer: Rafael Lacava asumió nuevo período como gobernador de Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Espectáculos22 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía22 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes21 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional16 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible