Carabobo
Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco

Con un magistral concierto, la Orquesta Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco este domingo.
La Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), bajo la batuta del director artístico y musical, José Carmelo Calabrese, encabezó la reinauguración del auditorio “Padre Lorenzo Stocco”. El mismo está ubicado en la Casa Don Bosco de Valencia.
A casa llena se vivió el espectáculo que contó con un repertorio de música española, que incluyó clásicos de grandes compositores, que cautivaron a los asistentes. Piezas con ritmos apasionados y la profunda alma de un pueblo con una historia musical fascinante.
Los músicos en escena vivieron un momento mágico y especial tras interpretar obras que despertaron emociones a través de la sinfonía.
Entre el programa estuvo la “Danza Española Nº. 1” de la Ópera «La Vida Breve» y “El Sombrero de Tres Picos” de Manuel de Falla. Asimismo, “Bolero” de Maurice Ravel, a propósito de celebrarse este 2025 los 150 años del natalicio de este compositor. Igualmente “Suite Nº 1 de la Ópera Carmen” de Georges Bizet, entre otras grandes obras musicales.
Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco: espacio dedicado a la música
La Orquesta Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco y el acto fue un motivo especial de celebración para la OSC. Esto debido a que este escenario, en la década de los 80, fue la sede donde muchos jóvenes se prepararon en busca de su sueño.
“Estar aquí nos llena de una profunda emoción y evoca recuerdos imborrables. Es un testimonio del compromiso continuo de la Casa Don Bosco con la música, la educación y el bienestar de la comunidad». Así lo expresó Calabrese, el director de orquesta carabobeño de mayor proyección internacional.
Asimismo, el laureado director, agradeció la confianza que depositaron en la agrupación para ser parte de este importante hito.
“Nos sentimos honrados de poder contribuir con nuestra música a la rehabilitación de este espacio tan significativo para la historia de nuestra institución y para la vida cultural de Valencia”, subrayó.
Para conocer sobre las próximas actividades de la OSC los invitamos a estar atentos de la cuenta de Instagram @sinfocarabobo y Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo en Facebook.
No deje de leer: Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Alcaldía de San Diego ofreció curso «Ruido Perimetral Ambiental” a funcionarios de Iamfuncosandi, Bomberos y Policía

En la sede del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental del Municipio San Diego, se efectuó el curso “Ruido Perimetral Ambiental”, dirigido a personal de Operaciones de IAM Fumcosandi, Cuerpo de Bomberos Municipales y funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Policía de San Diego, los cuales se convertirán en multiplicadores con sus similares con el fin de estar actualizados con las normas que regulan el control de la contaminación generada por el ruido.
La presidenta de IAM Fumcosandi, Chiquinquirá Carrera, señaló que, en cumplimiento con las órdenes del alcalde León Jurado Laurentín, se realizó el curso con el objetivo de capacitar al personal participante en el uso de equipos para determinar afectaciones por ruido que se pudieran generar por diversas causas, y tomar los correctivos para minimizar problemas a la salud de las personas y del ambiente.
El facilitador del curso fue el director de la empresa SHAC Solutions Corp, C.A. (@shacsolutionscorp), Roberto Fuentes, quien aplicó la metodología teórico-práctica, y luego procedió a usar el sonómetro o decibelímetro con unidades de generación de fuentes móviles de ruido (vehículos), para que los participantes practicaran con los equipos medidores del ruido.
También puede leer: Parque Negra Hipólita principal destino de esparcimiento para los carabobeños
Curso “Ruido Perimetral Ambiental”
Durante la charla, el ingeniero Fuentes dio a conocer un compendio de protocolos que involucran mediciones y análisis de los niveles de ruido en diferentes puntos del perímetro de la fuente fija, que los podría ayudar a identificar para controlar las molestias o daños a la salud de las personas y al medio ambiente.
Los participantes actualizaron sus conocimientos relacionados con la Norma 2.217 de fecha 23 de abril de 1992 sobre el Control de la Contaminación generada por Ruido, de modo que cuando se apliquen evaluaciones puedan determinar si se está cumpliendo con la normativa ambiental.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Piastri da un golpe de autoridad y gana el GP de Arabia Saudita. Es el nuevo líder de la Fórmula 1 (+Video)
-
Deportes21 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología5 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional5 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma