Internacional
Acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal

Organizaciones sociales del país centroamericano acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal.
Las denuncias ocurren cuando el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llega hoy a Panamá para participar en una conferencia de seguridad.
Según un comunicado oficial, el jefe del Pentágono será recibido en el Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) por el presidente anfitrión José Raúl Mulino. Además sostendrá conversaciones con el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) señaló que la visita de Hegseth es otra muestra de que el Gobierno se pliega a los intereses de Washington.
Acusa al Gobierno de Mulino de hacer concesiones en materia migratoria. Asimismo, en el proceso de compra venta de dos puertos (Balboa y Cristóbal) a cada lado del Canal. Además de la salida de importantes acuerdos con China en el marco de la Ruta de Franja y la Seda.
Acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal: Entrega de la seguridad
La organización civil alerta además de la entrega al Comando Sur de la seguridad cibernética del Canal. Igualmente, del ingreso de uniformados norteamericanos en algunos hoteles de la capital, como Le Meridien.
Frenadeso también hace referencia a una llamada telefónica el pasado 4 de febrero entre Hegseth y y el ministro Ábrego. En esta se coordinan acciones, sin que el ministro tenga competencias para ello, para la protección conjunta de la ruta fluvial y de los intereses de seguridad nacional.
Para Frenadeso lo que se fragua es un plan entre la Administración de Mulino y EE.UU. para el establecimiento de cuatro bases militares estadounidenses en Panamá.
No deje de leer: Musk se desmarcó de Trump tras perder 600.000 millones y pide mercado «con aranceles cero» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Según un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News, el Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo.
En horas de la mañana de este lunes se realizó la quinta Congregación General de Cardenales, en la Santa Sede. En la misma se decidió que el próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave para elección del nuevo papa de la Iglesia católica.
El reporte desde El Vaticano señala que la fecha fue fijada por los 180 cardenales reunidos a tal fin desde las 09:00 hora local. La decisión está basada en la norma que desde el momento en que la Sede Apostólica queda legítimamente vacante, se debe esperar al menos quince días completos por los electores ausentes.
En los próximos días se realizarán nuevas Congregaciones Generales, donde los cardenales recordarán el legado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Además, cada uno explicará su visión del futuro de la Iglesia y de los problemas más urgentes, lo que irá definiendo a los mejores candidatos.
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo: ¿Qué pasará ese día?
El día 7 de mayo los purpurados participarán en la Misa Pro eligendo Romano Pontefice, en la Basílica de San Pedro.
Esa jornada estará dedicada principalmente a la oración, y al final de la misma los cardenales se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí, el Maestro de Celebraciones, Monseñor Diego Ravelli, pronunciará la frase “Extra omnes”, para que salgan todos del lugar, menos los electores.
Se hará entonces la primera votación, las cuales podrían llegar en lo sucesivo hasta cuatro diarias en las que podrán participar 135 de los 252 cardenales. Solo participan quienes tengan menos de 80 años. Se espera que estén presentes finalmente 133, pues dos presentan graves problemas de salud.
Este año se supera ampliamente la norma de 120 cardenales electores, ya que el papa Francisco nombró a 108 durante su Pontificado. Mientras, de los restantes, 22 corresponden al período de Benedicto XVI y solo cinco al de Juan Pablo II.
No deje de leer: Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo22 horas ago
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
-
Deportes23 horas ago
Chourio, Abreu y Álvarez jonronearon mientras que Luzardo se lució en la lomita (+ videos)
-
Carabobo23 horas ago
Gobernador Rafael Lacava reinauguró la “U E Arco de la Federación” adquirida por el Poder Popular