Conéctese con nosotros

Internacional

Musk se desmarcó de Trump tras perder 600.000 millones y pide mercado «con aranceles cero» (+Video)

Publicado

el

Elon Musk se ha desmarcado -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El magnate y multimillonario Elon Musk, que ha sido uno de los grandes apoyos de Donald Trump tanto en la campaña electoral como en los primeros meses de su mandato, se ha desmarcado ahora del presidente de EE.UU. y su política arancelaria.

Musk intervino este sábado en videoconferencia en un mitin del viceprimer ministro italiano Matteo Salvini y dijo que su deseo es que no suban los aranceles, sino que también desaparezcan.

«Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte», dijo Musk.

También puede leer: Al menos 16 muertos por tormentas e inundaciones en el centro de EE.UU. (+Video)

Pérdidas millonarias desde la entrada en vigor de los nuevos aranceles

«Que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy estrecha», agregó Musk, que ha sufrido pérdidas millonarias desde la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Trump.

Solo su compañía de autos eléctricos, Tesla, ha perdido un 44% de su valor (602.655,2 millones de dólares) desde la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos.

Dejó su cargo en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental

Los comentarios de Musk llegan apenas unos días después de que se anunciara que dejaría su cargo en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La administración Trump intentó restar importancia a su renuncia, afirmando que siempre se acordó que se iría.

Sin embargo, el momento de la renuncia de Musk y su defensa de la política comercial han generado dudas, ya que algunos especulan que su salida de DOGE podría estar relacionada con desacuerdos políticos.

Con información de ACN/20M/Video YouTube

No deje de leer: Petro negó acusaciones de secretaria de Seguridad de Trump: «No defendí al Tren de Aragua» (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Publicado

el

Elección del nuevo papa
Compartir

Según un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News, el Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo.

En horas de la mañana de este lunes se realizó la quinta Congregación General de Cardenales, en la Santa Sede. En la misma se decidió que el próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave para elección del nuevo papa de la Iglesia católica.

Congregación de Cardenales

El reporte desde El Vaticano señala que la fecha fue fijada por los 180 cardenales reunidos a tal fin desde las 09:00 hora local. La decisión está basada en la norma que desde el momento en que la Sede Apostólica queda legítimamente vacante, se debe esperar al menos quince días completos por los electores ausentes.

En los próximos días se realizarán nuevas Congregaciones Generales, donde los cardenales recordarán el legado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Además, cada uno explicará su visión del futuro de la Iglesia y de los problemas más urgentes, lo que irá definiendo a los mejores candidatos.

Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo: ¿Qué pasará ese día?

El día 7 de mayo los purpurados participarán en la Misa Pro eligendo Romano Pontefice, en la Basílica de San Pedro.

Congregación de Cardenales en El Vaticano

Esa jornada estará dedicada principalmente a la oración, y al final de la misma los cardenales se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí, el Maestro de Celebraciones, Monseñor Diego Ravelli, pronunciará la frase “Extra omnes”, para que salgan todos del lugar, menos los electores.

Se hará entonces la primera votación, las cuales podrían llegar en lo sucesivo hasta cuatro diarias en las que podrán participar 135 de los 252 cardenales. Solo participan quienes tengan menos de 80 años. Se espera que estén presentes finalmente 133, pues dos presentan graves problemas de salud.

Este año se supera ampliamente la norma de 120 cardenales electores, ya que el papa Francisco nombró a 108 durante su Pontificado. Mientras, de los restantes, 22 corresponden al período de Benedicto XVI y solo cinco al de Juan Pablo II.

No deje de leer: Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído