Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco se mantiene estable y envía mensaje

Publicado

el

Papa Francisco se mantiene estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: AFP
Compartir

El estado de salud del papa Francisco se mantiene estable este domingo 2 de marzo, aunque su pronóstico sigue siendo «reservado», cuando se cumplen 17 días de su ingreso en el hospital Gemelli de Roma, desde donde agradeció a los fieles sus oraciones.

«Quisiera darles las gracias por las oraciones (…): siento vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por el pueblo de Dios«, escribió el pontífice argentino de 88 años en su mensaje del Ángelus.

El líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Desde entonces, no ha hecho ninguna aparición pública.

También puede leer: Yumandú Orsi asumió presidencia de Uruguay (+ video)

Papa Francisco se mantiene estable

Este domingo, se ausentó del tradicional mensaje del Ángelus desde la plaza de San Pedro por tercera semana consecutiva y tampoco lo realizó desde un balcón del hospital, como hiciera durante su hospitalización en 2021.

«La primera idea cuando llegas a la plaza es mirar a la ventana donde suele aparecer. Por desgracia ahora…», aseguró a AFP Lorena Compare, una contable de 49 años de Como, en el norte de Italia. «Hay que seguir esperando», agregó.

El último parte médico, difundido por la Santa Sede el domingo por la noche, informó que su estado es «estable«, después de una recaída el viernes provocada por una crisis respiratoria de «broncoespasmo». Su pronóstico sigue siendo «reservado».

La crisis del viernes hizo saltar de nuevo todas las alarmas sobre su salud, ya que empeoró el estado del primer pontífice latinoamericano, horas después que una fuente vaticana confirmara su salida del estado «crítico».

«La conclusión que sacamos es que no hay, al menos aparentemente por el momento, más consecuencias con respecto a la crisis del pasado viernes», indicó este domingo una fuente vaticana, que se mostró cauta porque el cuadro clínico sigue siendo «complejo».

Una de las diferencias respecto al día anterior es que el jesuita ya «no precisó ventilación mecánica no invasiva, sino sólo oxigenoterapia de alto flujo», precisa el último informe médico.

Francisco también recibió este domingo por segunda vez desde su hospitalización a su secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, números 2 y 3 de la Santa Sede, respectivamente.

«Guerra absurda»

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

Durante este tiempo, recibió el apoyo de líderes de varios países como Brasil, Venezuela y Estados Unidos, al tiempo que se suceden las oraciones por su pronta recuperación, de Buenos Aires a las puertas de su hospital romano.

Sexta congregación el sábado

Cientos de personas se congregaron el sábado por sexta noche consecutiva para rezar un rosario por la salud del papa. A diferencia de los días anteriores, la lluvia desplazó este «maratón» de oración del plaza de San Pedro al interior de la monumental basílica homónima.

«Rezamos para que se cure, porque el papa Francisco es muy importante para nosotros, por su humildad, por su diversidad (…) Nos inspira mucho, nos guía», dijo a AFP Paolo, un veneciano de visita en Roma junto a su mujer Federica y su hija Maria Chiara.

«¡Gracias a todos!», respondió el pontífice en su mensaje del Ángelus: «Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu».

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Bolivia: choque entre dos buses deja al menos 37 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído