Nacional
150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano

Alrededor de 150.000 efectivos militares y policiales participaron este miércoles 22 de enero en ejercicios militares Escudo Bolivariano, desplegado en todo el país. La maniobra desplegada en vías terrestres, aéreas y en diversas vías de comunicación, fue convocada por el presidente, Nicolás Maduro, días después de su juramentación para un tercer mandato.
«Este es el primer ejercicio Escudo Bolivariano 2025 para garantizar la paz, la soberanía, la libertad y la democracia verdadera de nuestra Venezuela amada», dijo Maduro, quien encabezó uno de los actos en Fuerte Tiuna.
El mandatario señaló que los ejercicios buscan «hacer respetar a Venezuela de los grupos generadores de violencia, de los terroristas armados de Colombia (…) y de toda gente que amenaza y pretende agredir a Venezuela».
Escudo Bolivariano 2025
Por su parte el ministro Diosdado Cabello, desde el aeropuerto relámpago del Catatumbo en el estado de Zulia, encabezó a un total 680 combatientes de las Fuerzas Armadas, fuerzas policiales, Protección Civil, Bomberos, entre otros, en el marco de la Operación Mercurio relacionada con el entrenamiento para la labor humanitaria y la defensa del territorio nacional.
El despliegue, que se ejecutará entre los días 22 y 23 de enero. En la zona de frontera, se abordaron los 4 puentes Internacional con un ejercicio de defensa militar y bloqueo en caso de una agresión al territorio venezolano.
También se realizaron maniobras en las vías que comunican la zona Sur con el estado Barinas y Apure, por la Troncal 5 y la zona Norte con Mérida por la troncal 1.
Se ejecutó el aseguramiento de la represa Uribante Caparo, las plantas de gas y de agua, además de un ejercicio especial con la fuerza aérea.
Los Ejercicios, Escudo Bolivariano 2025, permiten realizar ajustes a las actividades y operaciones de orden público, simulando algún tipo de evento de agresión foránea, como el ingreso de mercenarios.
Con información de: AFP / Últimas Noticias
No dejes de leer: Número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera según Freddy Bernal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma