Política
Esto es lo que se sabe de María Corina Machado tras aparecer en concentración en Caracas

Luego de que la líder de la oposición María Corina Machado reapareciera en una concentración en Caracas, la tarde de este jueves 9 de enero, empezaron a tejerse diversas teorías sobre su paradero; Algunos medios aseguraron que la opositora fue detenida. Mientras tanto, otros desmienten el hecho.
Machado llevaba 133 días en la clandestinidad y sobre ella pesa una orden de captura. Tras retirarse de la concentración en Chacao medios como La Patilla, el periodista Sergio Novelli, informaron en sus redes que la opositora había sido detenida.
Tras conocerse la situación el opositor Edmundo González, exigió su liberación a través de su cuenta en la red social X. «Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego», escribió González .
Diversas informaciones
Una fuente del Comando con Venezuela, la organización electoral de la dirigente, le habría informado al medio CNN que dispararon contra las motos que la transportaban. El equipo de Machado dijo a CNN que al menos ocho agentes de seguridad estuvieron involucrados en el incidente.
No obstante, hay cuentas que aseguran que la opositora no fue detenida y en otras, que esta herida. Es de resaltar que en sus cuentas oficiales no han dado mayores detalles para el momento de esta publicación.
Por su parte, Juan Pablo Guanipa, quien acompañaba a Machado en dicha concertación y que también estaba en clandestinidad, escribió que: «Estamos en resguardo y esperamos certezas con respecto a la situación de MCM, líder indiscutible, junto a Edmundo González de la lucha por la liberación de Venezuela».
Por su parte la periodista Carla Angola, escribió hace pocos minutos, que Machado ya estaba libre según un miembro de su equipo. » Lo describe como un suceso complicado. Dice que esta a salvo pero que aún debe resguardarla»,
Esta situación se da a pocas horas de la toma de poder del presidente Nicolás Maduro, quien dijo se juramentará ante la AN este 10 de enero. Aunque el CNE dio como ganador al representante del oficialismo, la oposición asegura que su candidato ganó por amplia ventaja.
En este sentido González Urrutia, quien esta exiliado en España, dojo que regresará este 10 a juramentrase, pese a que sobre él también recae una orden de captura.
El opositor cuenta con el respaldo de Estados Unidos, varios países de la región y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos. Envió un mensaje a sus seguidores para asegurarles que se verán “muy pronto”.
Con información de: ACN
No dejes de leer: Reapareció María Corina Machado: «Esto se acabó» (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia