Conéctese con nosotros

Política

Reapareció María Corina Machado: «Esto se acabó» (+ videos)

Publicado

el

Reaparece María Corina Machado - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de 133 días en la clandestinidad reaparece María Corina Machado este jueves 9 de enero. La líder opositora venezolana se presentó en el municipio Chacao, donde dijo «Esto se acabó», para protestar contra la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro y en respaldo de Edmundo González, quien es reconocido como presidente por varios gobiernos tras mostrar pruebas creíbles de su victoria en las elecciones de 2024.

“Quisieron enfrentarnos y Venezuela se unió hoy y no tenemos miedo... ¡Óiganlo bien: esto se acabó!”, declaró Machado sobre el techo de un camión al unirse a cientos de opositores que se manifestaban desde la mañana del jueves, en respuesta a un llamado suyo para presionar al gobierno de Maduro ante la investidura presidencial prevista para el viernes.

“No tenemos miedo”, gritó la multitud en respuesta.

También puede leer: Cicpc publica carteles de «se busca por invasor» con rostros de expresidentes latinoamericanos

Reaparece María Corina Machado - Agencia Carabobeña de Noticias

Reaparece María Corina Machado

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo Machado, al llegar al lugar en donde la esperaban sus seguidores. “No tenemos miedo”, gritó Machado.

La líder opositora manifestó que los miembros del Gobierno “se han quedado solos internacionalmente”, a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de “libertad”.

«Hagan lo que hagan mañana se terminan de condenar…Estamos a partir de hoy en una nueva fase. Les pido tengamos esto claro, Venezuela ya decidió, Venezuela es libre», soltó la dirigente.

Maduro fue declarado ganador en julio del año pasado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo colegiado de mayoría oficialista que anunció sin presentar evidencias que el mandatario obtuvo 6,4 millones de votos frente a los 5,3 millones que recibió González. La oposición recopiló y exhibió un 83,5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter o las Naciones Unidas.

El opositor, que prometió regresar al país pese a la orden de detención en su contra para asumir el poder el viernes, cuenta con el respaldo de Estados Unidos, varios países de la región y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos. Envió un mensaje a sus seguidores para asegurarles que se verán “muy pronto”.

Ese apoyo a Edmundo González le valió a varios exmandatarios latinoamericanos un pedido de “búsqueda” lanzado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela bajo la acusación de conspirar contra el país.

Machado -considerada la figura más representativa de la oposición venezolana. convocó a concentraciones en cuatro sectores de la capital venezolana y en los principales centros poblados de los 23 estados del país.

Reaparece María Corina Machado - Agencia Carabobeña de Noticias

Cumplió su promesa

“Por nada del mundo yo me pierdo ese día. Esto es un día histórico... Esto es un día en el cual todos los venezolanos queremos ser parte”. Aseveró.

Pues este jueves Machado llegó a la concentración en Caracas, en uno de los municipios que han sido íconos de la resistencia en la capital del país.

Existían dudas si el llamado de Machado será atendido masivamente o no. Pero poco a poco se iban sumando numerosos manifestantes que comenzaron a caminar por la calle en el este de la capital venezolana al grito de ”¡Libertad! ¡Libertad!”.

 

Pasaron todos los bloqueos

Agentes de seguridad bloquearon los accesos a dos puentes que enlazan la principal autopista que cruza Caracas de este a oeste rumbo a la sede de la Conferencia Episcopal en la barriada de Montalbán. Uno de los cuatro puntos donde se concentrarán los simpatizantes de la oposición.

Abundaban a muy corta distancia de los manifestantes agentes de seguridad armados con fusiles y partidarios del gobierno en motocicletas. Pese a la tensión en el lugar, sólo hubo intercambios de gritos entre los dos bandos.

La ciudad de Caracas amaneció con una presencia numerosa de agentes de seguridad y puestos de control armados. Los partidarios del gobierno instalaron tarimas en las cercanías de los puntos de concentración anunciados por la oposición, bloqueando calles.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Gobierno de Venezuela dice que detuvo a funcionario de FBI y lo vincula con Enrique Márquez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas

Publicado

el

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas
Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas, actualmente detenido. Considera que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.

Al periodista y activista social lo detuvieron el 15 de abril del 2024 fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Desde su arresto, según denuncias, no ha tenido acceso a un abogado de confianza ni ha podido comunicarse con su familia desde el 28 de julio del mismo año.

Además, se reporta que padece enfermedades pero no se dispone de información oficial sobre sus condiciones de detención ni atención médica.

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas detenido supuestamente como represalia

La CIDH dictó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas a quien sus familiares y allegados consideran detenido por represalia. La parte solicitante de las medidas cautelares señala que la detención forma parte de una persecución en represalia por las actividades de defensa de los derechos humanos.

«La CIDH consideró la situación de riesgo en que se encontraría el propuesto beneficiario al desconocerse a la fecha sus condiciones de detención y estado de salud desde el15 de abril de 2024. Esto, tras estar sometido a incomunicación y sin posibilidades de activar recursos judiciales a su favor», señaló la instancia.

En su resolución, la CIDH solicitó al Estado venezolano adoptar medidas para proteger la vida, integridad personal y salud del «»preso político.

Entre las acciones requeridas se encuentran garantizar el contacto regular con sus familiares y abogados. Además, proporcionar información sobre su situación jurídica. Y realizar una valoración médica inmediata para garantizar su acceso a atención adecuada.

A Carlos Julio Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.

No deje de leer: Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído