Conéctese con nosotros

Nacional

Bomberos aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales

Publicado

el

aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales
Compartir

Ante la llegada de las fiestas decembrinas, los bomberos aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales, una actividad que se incrementa en esta época.  El llamado a la población en general lo hizo el comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, general Pablo Antonio Palacios Salazar.

Como ya se sabe, tradicionalmente estos artefactos pirotécnicos se utilizan durante el compartir familiar. «Por esa razón debemos invitar a las comunidades a tomar las medidas preventivas. Debemos informarles cómo se deben desplegar o utilizar estos artificios”, manifestó Palacios Salazar.

Explicó que los fuegos artificiales deben utilizarse en espacios abiertos, lejos de viviendas. Igualmente, su encendido debe realizarse alejado de vehículos, materiales inflamables y que sea un área totalmente segura.

Aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales como los «Globos de los deseos»

Los funcionarios bomberiles también aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales como los «Globos de los deseos». El mismo lo utilizan muchos venezolanos los 31 de diciembre como parte de sus tradiciones. Al respecto, aclaró el comandante que “no está permitido el uso de estos juegos pirotécnicos ya que las estadísticas nos han indicado que estos globos han ocasionado muchos incendios”.

De igual manera, en torno al uso de juegos pirotécnicos por parte de menores de edad, advirtió que los padres y representantes deben supervisarlos de cerca. “De acuerdo a las normativas, no hay ningún tipo de artificios pirotécnicos que puedan utilizar los menores de edad sin supervisión de sus representantes. Lo más importante es la supervisión, pues los niños no saben lo peligroso que son esos productos al momento de manipularlos”, agregó.

El Comandante General de los Bomberos de la capital venezolana recordó que de acuerdo al artículo 262 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), “está prohibido vender artificios pirotécnicos a todos los menores de edad y quien incumpla esta normativa será sancionado con tres años de cárcel”.

No deje de leer: Venezuela ganó medalla de plata en Mundial de Jóvenes Físicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído