Conéctese con nosotros

Internacional

Detenidos cinco venezolanos en México presuntamente vinculados al Tren de Aragua

Publicado

el

Detenidos 5 venezolanos en México -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Cinco venezolanos (cuatro hombres y una mujer) fueron detenidos por la Guardia Nacional de México, presuntamente vinculados con la peligrosa organización criminal el Tren de Aragua y por dedicarse al narcomenudeo y la trata de personas con fines de explotación sexual.

Entre los venezolanos detenidos, se encuentra Euclides Manuel Arias Suárez, alias Morgan o Kilin Morran. El mismo identificado como líder de una célula vinculada al grupo delictivo transnacional y autor material del feminicidio de dos venezolanas ocurrido el pasado 29 de julio en Tlalpan, reseñó El Universal de México.

La captura se dio luego de que los uniformados allanaran una vivienda, ubicada en la Privada Ejido Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Era utilizada para almacenar, distribuir y comercializar drogas, además de ingresar a mujeres migrantes con fines de explotación sexual.

En el lugar se incautaron 295 dosis de marihuana, un arma de fuego corta con 16 cartuchos y dos teléfonos celulares. Según la investigación, el grupo operaba en diferentes partes de México y otros países.

Tren de Aragua

El Tren de Aragua nació en la cárcel de Tocorón, en Aragua, liderada por  Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”.

Desde su inmensa expansión en 2013, el Tren de Aragua llegó a tomar territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, y en Venezuela se registró su presencia en los estados Aragua, Lara, Yaracuy, Bolívar, Sucre, Miranda, Táchira, Guárico, Carabobo, Trujillo, Apure y Zulia.

En Estados Unidos, las autoridades registraron la presencia de miembros del Tren de Aragua en los estados Nueva York, Florida, Chicago, Texas, y sus actividades criminales se extienden a otros estados como Virginia, Luisiana y Nueva Jersey.

Aún no está claro dónde estará el nuevo núcleo del grupo tras la invasión de Tocorón en septiembre de 2023. Sin embargo, no hay indicios de que la banda haya dejado de operar en Venezuela.

Con información de ACN/NT/NAD

No deje de leer: Panamá ingresó a Mercosur como Estado asociado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído