Conéctese con nosotros

Nacional

¡En 48 horas! Saime abre oficina para emisión de pasaportes ordinarios con habilitación

Publicado

el

Saime abre oficina para la emisión de pasaportes - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, Saime abre oficina para emisión de pasaportes ordinarios con habilitación.

Así lo dio a conocer por sus redes sociales, donde indica que está a la disposición de los venezolanos la opción de «Solicitud de Pasaporte Ordinario con Habilitación», la cual se podrá realizar a través de la página web www.saime.gob.ve.

Las personas interesadas deberán ingresar con su usuario y podrán realizar la solicitud del documento de viaje, el cual obtendrán en un lapso de 48 horas.

También puede leer: Pedro Urruchurtu: Se intensifica asedio a Embajada de Argentina en Caracas (+ video)

Saime abre oficina para emisión de pasaportes ordinarios con habilitación

Igualmente, el Saime acotó que este servicio solo se podrá tramitar en la oficina «Simón Bolívar», ubicada en las Torres del Silencio, en Caracas.

Es importante precisar que más de 40 funcionarios de la institución estarán atendiendo a los usuarios en la oficina «Simón Bolívar».

Requisitos

Para mayores de edad

  • Serial de la cita.
  • Efectuar el pago de 12 UT (entidades bancarias o punto de venta de las oficinas Saime).

Menores de edad

  • Serial de la cita.
  • Efectuar pago de 12 UT (entidades bancarias o punto de venta de las oficinas Saime).
  • En caso de ser menor de 9 años de edad, copia certificada del Acta de Nacimiento.
  • Si es mayor de 9 años, debe estar cedulado y presentar la copia del Acta de Nacimiento.
  • El niño, niña o adolescente deberá estar acompañado de uno de sus padres, quien podrá hacer el trámite sin la presencia del otro padre por tratarse de una solicitud que garantiza el derecho a la identificación del niño, niña o adolescente y en ningún caso menoscaba el ejercicio conjunto de la patria potestad.
  • En caso de padres extranjeros, éstos deberán presentar el pasaporte.
  • En el caso que uno de los padres haya fallecido y aún no se evidencie en el sistema de identificación tal situación, el padre sobreviviente deberá presentar el acta de defunción respectiva.
  • En caso de que ambos padres hayan fallecido o estén privados de la patria potestad y se otorgara la tutela a un tercero responsable, éste deberá presentar la sentencia definitivamente firme del Tribunal de Protección del Niño o del Adolescente.

ACN/MAS/Banca y Negocio

No deje de leer: Maduro respondió a Petro: «El que se mete con Venezuela se seca»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído