Conéctese con nosotros

Nacional

Pedro Urruchurtu: Se intensifica asedio a Embajada de Argentina en Caracas (+ video)

Publicado

el

Asedio a Embajada de Argentina en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Asedio a Embajada de Argentina en Caracas se intensifica. Denunció este miércoles 4 de diciembre Pedro Urruchurtu, uno de los seis opositores asilados, con presencia policial en las afueras de la residencia oficial.

Afirmó que hombres encapuchados y con armas largas, en vehículos oficiales y civiles, cerraron la calle donde está la embajada.

«Se ha intensificado el asedio por parte de cuerpos represivos del régimen desde la madrugada, con amenazas de ingreso, y sobrevuelo de drones durante la tarde». Dijo Urruchurtu en Instagram.

Reiteró que siguen sin recibir servicio de electricidad y con ayuda de una pequeña planta han logrado refrigerar algunos alimentos.

También puede leer: Guison Fernando Flores, hermano de Cilia Flores, es el nuevo director del Saime

Asedio a Embajada de Argentina en Caracas se intensifica

«Se mantiene la situación de energía eléctrica como se ha reportado, tenemos una pequeña planta que nos permite mantener la refrigeración de algunos alimentos pero que no surte a toda la casa, en el caso del acceso al agua muy limitado, el tanque se ha vaciado, estamos con mínimas reservas de agua y se sigue impidiendo el acceso de agua potable en camiones, de igual manera hemos tenido restricciones y algunos incidentes con el acceso a la comida y algunos envíos. Esto ha sido permanente desde hace 12 días». Manifestó.

Llamado a la comunidad internacional

El estrecho colaborador de la líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a la comunidad internacional, en especial a los gobiernos de Argentina y Brasil para denunciar el asedio a la residencia oficial.

«En especial a los gobiernos de Argentina y de Brasil, que tienen responsabilidad directa sobre esta sede, y obviamente a todos aquellos que puedan denunciar lo que está ocurriendo y atender la situación, a la comunidad internacional fuera del país, más allá de las representaciones diplomáticas en territorio venezolano, para que alcen la voz con lo que está pasando». Subrayo.

Urruchurtu señaló que la situación en la Embajada de Argentina en Caracas es de extrema gravedad, sin embargo -dijo-, siguen firmes. «Sabemos que hemos hecho los correcto, no hemos cometido ningún delito, no hemos mentido con respecto a esta situación, aunque pretendan tapar este asedio permanente. Esto que estamos viviendo acá no es muy diferente de lo que está viviendo el país en su conjunto», expresó.

EE UU insta a garantizar salvoconductos para los refugiados

Por su parte, Estados Unidos instó este miércoles al gobierno de Nicolás Maduro y a sus representantes a que garanticen los salvoconductos necesarios para los seis opositores refugiados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas.

«Las tácticas hostiles contra ciudadanos, activistas y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación por aferrarse al poder, a pesar de la voluntad del pueblo venezolano». Manifestó la Embajada de Estados Unidos para Venezuela en su cuenta de X.

«Están convirtiendo la Embajada de Argentina en un centro de torturas»

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó ayer martes 3 de diciembre ante el Congreso de Brasil sobre el asedio del gobierno de Maduro a los seis opositores asilados en la residencia oficial -bajo la protección diplomática de Brasil-.

«Están convirtiendo la Embajada de Argentina en un centro de torturas y una verdadera prisión, y eso no tiene precedentes. Queremos pedir a ustedes que eleven sus voces por esta terrible injusticia”. Expresó.
Pidió al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que intervenga para detener «este crimen del régimen de Nicolás Maduro» y cuidar la vida de quienes se encuentran allí refugiados.

Brasil asumió la protección de esa sede diplomática después de que los representantes del gobierno de Javier Milei fueron expulsados, pero la autorización para esa custodia fue revocada un mes después por las autoridades venezolanas.

desde hace 12 días», manifestó.

No deje de leer: Gobierno de Venezuela rechazó consolidación de instalaciones militares de EEUU en Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional

Publicado

el

Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este jueves 16 de enero, el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional durante un acto de inhumación de sus restos mortales, dirigido por el presidente  Nicolás Maduro Moros.

El Mandatario nacional resaltó la importancia de la coherencia entre el pensamiento humanista, bolivariano y futurista del siglo XXI que se tiene en el país. Esto como referencia a la educación que se imparte en cada una de las instituciones educativas a escala nacional.

Con este homenaje, “se honra la memoria del educador que respondía a las necesidades del pueblo y que contribuyó activamente en la construcción de un sistema educativo gratuito e inclusivo en el país”.

«Junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado»

Como lo señaló el Presidente en días pasados: «El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa entra por la puerta grande del Panteón, junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado».

Resaltó que: “El maestro Prieto Figueroa diseñó el concepto del Estado Docente, tomando idea de la educación republicana. La educación pública, gratuita y con el impulso del calor de una sociedad con verdaderos valores”.

“Fue propulsor de la creación de un Ministerio para la Educación, defensor del Estado docente, tomado de los ideales de los libertadores. Definió que el Estado tiene la obligación de garantizar la educación pública, gratuita y de calidad y propulsar los valores de la sociedad democrática, la sociedad humana”, dijo.

«Su vida se resume en la humildad»

Enfatizó el presidente Maduro que Prieto Figueroa “se apegó siempre a la sabiduría popular, a entender los problemas de la política y de la vida desde esa perspectiva; su vida se resume en la humildad, en la capacidad de entender a la humanidad desde la sencillez”.

El jefe de Estado puntualizó que este gran maestro viene de las generaciones que crearon pensamiento y acervos morales y políticos. Además destacó que las élites del pacto de Punto Fijo le hicieron la guerra. Pero avanzó con su liderazgo sindical y campesino para fundar en ese momento el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP).

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Inameh negó que esté prevista una ola de frío en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído