Conéctese con nosotros

Internacional

Amnistía Internacional: Israel comete genocidio en Gaza

Publicado

el

Israel comete genocidio en Gaza - ACN Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La organización pro derechos humanos, Amnistía Internacional (AI), concluyó en su último informe que Israel comete genocidio en Gaza. Va más allá al afirmar que el Estado hebreo viene sumiendo a la población palestina en el enclave en un infierno de destrucción sin ningún pudor, continuamente y con absoluta impunidad.

Las conclusiones están recogidas en el documento “Es como si fuéramos seres infrahumanos”: El genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza. Detalla que «Israel lleva a cabo actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio» como «matanza de miembros de la población palestina y lesión grave a su integridad física o mental».

También se expone en el informe que «mes tras mes, Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece derechos humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física», explicó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Israel comete genocidio en Gaza y hay que ponerle fin ya

El movimiento palestino Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023 provocó ka muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de otras 250. Desde entonces las fuerzas militares de Israel bombardea constantemente la Franja de Gaza. El balance de esta acción es de más de 45.000 muertos del lado palestino.

«Nuestras fulminantes conclusiones deben servir de llamada de atención a la comunidad internacional: lo que está ocurriendo es genocidio. Hay que ponerle fin ya», reza parte del informe de AI. Agrega que los países que continúen transfiriendo armas a Israel están incumpliendo su obligación de impedir el genocidio y se arriesgan a ser cómplices.

Más de 13 mil infantes muertos por los bombardeos israelíes

En el informe de AI que afirma que Israel comete genocidio en Gaza, alerta que la «brutal ofensiva militar israelí» desde que comenzó el conflicto mató a 13.300 menores de edad. Amnistía Internacional realiza investigaciones a fondo sobre las múltiples violaciones del derecho internacional y crímenes cometidos por las fuerzas israelíes en Gaza.

No deje de leer: Moción de censura para Macron, se dirigirá a Francia tras caída de su Gobierno (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído