Conéctese con nosotros

Internacional

Amnistía Internacional: Israel comete genocidio en Gaza

Publicado

el

Israel comete genocidio en Gaza - ACN Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La organización pro derechos humanos, Amnistía Internacional (AI), concluyó en su último informe que Israel comete genocidio en Gaza. Va más allá al afirmar que el Estado hebreo viene sumiendo a la población palestina en el enclave en un infierno de destrucción sin ningún pudor, continuamente y con absoluta impunidad.

Las conclusiones están recogidas en el documento “Es como si fuéramos seres infrahumanos”: El genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza. Detalla que «Israel lleva a cabo actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio» como «matanza de miembros de la población palestina y lesión grave a su integridad física o mental».

También se expone en el informe que «mes tras mes, Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece derechos humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física», explicó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Israel comete genocidio en Gaza y hay que ponerle fin ya

El movimiento palestino Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023 provocó ka muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de otras 250. Desde entonces las fuerzas militares de Israel bombardea constantemente la Franja de Gaza. El balance de esta acción es de más de 45.000 muertos del lado palestino.

«Nuestras fulminantes conclusiones deben servir de llamada de atención a la comunidad internacional: lo que está ocurriendo es genocidio. Hay que ponerle fin ya», reza parte del informe de AI. Agrega que los países que continúen transfiriendo armas a Israel están incumpliendo su obligación de impedir el genocidio y se arriesgan a ser cómplices.

Más de 13 mil infantes muertos por los bombardeos israelíes

En el informe de AI que afirma que Israel comete genocidio en Gaza, alerta que la «brutal ofensiva militar israelí» desde que comenzó el conflicto mató a 13.300 menores de edad. Amnistía Internacional realiza investigaciones a fondo sobre las múltiples violaciones del derecho internacional y crímenes cometidos por las fuerzas israelíes en Gaza.

No deje de leer: Moción de censura para Macron, se dirigirá a Francia tras caída de su Gobierno (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído