Política
Convergencia exige la liberación de Biagio Pilieri tras 90 días de «injusticia»

El partido político Convergencia exigió este martes 26 de noviembre la liberación de su coordinador nacional, Biagio Pilieri, al cumplir tres meses desde su detención luego de participar en una protesta, en Caracas, en contra del resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
«Hoy, nuestro coordinador nacional Biagio Pilieri cumple tres meses privado de libertad por defender los valores de la democracia, la libertad y la unión que Venezuela merece. Pero su espíritu sigue firme y nuestra lucha también», indicó la formación en una publicación en X.
Liberación de Biagio Pilieri
Convergencia sostuvo que han sido 90 días de «injusticia», al tiempo que dijo que no dejará de alzar su voz para seguir exigiendo la liberación de Pilieri y de todos los presos políticos de Venezuela.
El pasado 19 de noviembre, la esposa del exdiputado, María Livia Vasile, pidió a organismos internacionales de derechos humanos que intercedan para lograr la excarcelación de Pilieri, así como de otros políticos detenidos como Freddy Superlano, Américo De Grazia, del asistente jurídico de la oposición mayoritaria Perkins Rocha y otros.
Vasile recordó, en rueda de prensa, que el dirigente ha sido acusado de cinco delitos, entre ellos «terrorismo».
Te puede interesar: Presidente Maduro anuncia la firma del convenio con la agencia rusa
Pilieri fue detenido luego de participar en una protesta convocada por la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en rechazo al fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que convalidó la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales, según denunciaron entonces antichavistas.
Dirigentes opositores y ONG exigen a diario, a través de redes sociales, la liberación «inmediata» de los detenidos por motivos «políticos», entre los que cuentan a los cerca de 170 miembros de partidos que -denuncian- están tras las rejas.
Recientemente, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que el país caribeño está «libre de presos políticos», una afirmación rechazada por el antichavismo y diversos sectores sociales.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Gobierno venezolano rechazó declaración del G7 sobre proceso electoral y político
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes24 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Internacional21 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur