Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro anunció tres líneas a seguir para abordar los «retos» de RR.SS.

Publicado

el

Maduro anunció tres líneas a seguir para abordar los "retos" de RR.SS.-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante un encuentro con los y las estudiantes este 21 de noviembre como parte del Día del Estudiante Venezolano, el presidente Nicolás Maduro anunció tres líneas a seguir para abordar los «retos» de RR.SS. en los cuales jóvenes venezolanos se han visto envueltos con una serie de intoxicaciones, incluso el fallecimiento de tres de ellos.

El primero es actuar parcial o completamente sobre estas redes sociales, tal como instruyó días pasados al presidente de Conatel, Jorge Márquez, a que se comunicara con el representante de TikTok en América Latina, para que revisaran y retiraran contenidos peligrosos en dicha red social, detalló el mandatario.

La segunda opción es que desde los liceos, se realicen campañas de prevención entre los mismos estudiantes «para que este tipo de situaciones no vuelva a ocurrir en ninguna institución, esto no puede volver a ocurrir con nuestros jóvenes, es importante tomar conciencia de esto, debemos ser preventivos con esto».

Creación de un centro para denunciar incidencias

La tercera opción, es hacer una tarea especial con las madres, padres y representantes, en conjunto con los estudiantes de los liceos, para crear conciencia y detectar a tiempo este tipo de situaciones que impacta la vida de los jóvenes y sus familias, a la vez que aseguró que impulsará la creación de un centro para denunciar este tipo de incidencias.

Destacó que «hoy por hoy las redes sociales se han convertido en un agente tóxico, cosa que debería ser algo bonito, para aprender, para intercambiar ideas, se han convertido el algo malo, para envenenar la mente de los más vulnerables. Lo que ha sucedido en los últimos días ha sido doloroso, muy doloroso para nosotros y es por ello que he abierto un debate sobre estas redes sociales».

Cabe señalar, que este jueves 21 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó conformar un equipo multidisciplinario integrado por sociólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, antropólogos y psicólogos, con el objeto de informar a la Sala Constitucional, sobre el efecto que producen los retos virales difundidos por la red social Tik Tok, en la conducta humana, especialmente en la de los niños, niñas y adolescentes.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: AN prepara ley de redes sociales tras muerte de dos menores por retos virales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído