Deportes
El bar de la hija del utilero de la «Vinotinto» que reúne a los venezolanos en Chile

Una pequeña Venezuela en Santiago. Para muchos de los 800.000 venezolanos que residen en Chile, reunirse para alentar a su selección de fútbol es una forma de sostener la nostalgia de la migración y este martes con el duelo ante La Roja por la eliminatoria al Mundial 2026 un lugar de herencia Vinotinto es un punto de encuentro en Santiago.
Los escudos de las selecciones de Venezuela y de Chile se ven desde la vereda, claramente es un bar para ver fútbol y algunos de los venezolanos que acuden ignoran que uno de sus dueños, María Gabriela, es hija del utilero del equipo venezolano desde hace más de 30 años, Luis ‘Coquito’ Santos.
“Vienen acá y esto se llena cuando hay partidos. En la Copa América fue un auge, aunque decayó un poco después de las elecciones, por el tema de Venezuela”. Comenta a EFE María Gabriela Santos refiriéndose a las presidenciales que se realizaron en el país caribeño en julio pasado.
Sentada en una de las mesas del local que se esmeraron en ambientar, con detalles de césped artificial, lámparas con forma de pelota y hasta una pared que luce como la pizarra táctica de un entrenador, resume su historia de emigración.
También puede leer: Harold Castro se lució en semana de la pelota criolla
De Táchira a Santiago
Ella y su esposo Adalker Ramírez, ambos de 32 años, llegaron a Chile hace ocho años desde San Cristóbal –capital del estado Táchira– la región más futbolera de Venezuela que hace frontera con Colombia y, a casi 6.800 kilómetros de casa, han levantado un fortín Vinotinto.
“Comenzamos como un ‘foodtruck’ en un patio de comidas y desde hace tres años tenemos este lugar”. Explica Ramírez a EFE sobre su restaurant que hace esquina en una calle de la comuna de Providencia, al nororiente de la capital chilena, y que llamaron ‘Tinto’s Burger’.
Y luego hace una reflexión: “Creo que si estuviéramos en Venezuela no tendríamos esto, pero hemos trabajado como no tienes idea”.
Camisetas históricas
Una pequeña Venezuela en Santiago, Allí, ya los ha visitado ‘Coquito’ Santos. “Desde que llegamos ha venido dos veces”. Aclara María Gabriela y enseña una camiseta de la selección de Colombia que junto a otras de Argentina, Brasil o Uruguay exhiben en las paredes.
“Ésta es la de James Rodríguez, de verdad”. Asegura y añade: “mi papá se las consigue a mi hermano”.
La pareja se ha arraigado en el país de acogida al igual que muchos compatriotas. En Chile nacieron sus dos hijos, un bebé de cinco meses y una niña de cuatro años. “A ella le encanta ser chilena, siempre lo dice”, comenta.
Adalker es un apasionado del fútbol, hincha del Deportivo Táchira, y es quien más vínculo tiene con muchos tachirenses, barristas del aurinegro, que viven en Santiago y se juntan en el bar para ver los partidos de la liga venezolana.
“Hemos ido a todos los juegos de Venezuela. Acá en Chile conocemos casi todos los estadios, el de Colo Colo, Católica, pero al Nacional no hemos ido. Vamos el martes”. Dice Ramírez con ilusión.
Una pequeña Venezuela en Santiago
Esperan un triunfo de la Vinotinto que es séptima con 12 puntos y defiende la última plaza que otorga un cupo a la repesca del Mundial ante La Roja, que está última en las clasificatorias y necesita ganar para mantener sus opciones.
Cuando el partido termine, correrá para volver a su negocio en donde ha palpado el sentimiento que aflora en sus coterráneos: “La gente canta el himno aquí y llora”, comenta y luego recuerda cuando Venezuela disputó los cuartos de final de la pasada Copa América en Estados Unidos.
“Había gente afuera viendo el juego desde la calle, hacían fila para entrar porque yo ahí no les podía vender. Después que perdimos con Canadá esto era un cementerio”, narra.
En los altoparlantes, con los que amplifica el audio de la narración de los partidos, también suena música porque como Ramírez explica “depende del resultado, si Venezuela pierde la gente se va, si no se queda pachangueando”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La Vinotinto a cerrar 2024 en puesto de repesca mundialista
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín