Conéctese con nosotros

Deportes

El bar de la hija del utilero de la «Vinotinto» que reúne a los venezolanos en Chile

Publicado

el

Una pequeña Venezuela en Santiago - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

Una pequeña Venezuela en Santiago. Para muchos de los 800.000 venezolanos que residen en Chile, reunirse para alentar a su selección de fútbol es una forma de sostener la nostalgia de la migración y este martes con el duelo ante La Roja por la eliminatoria al Mundial 2026 un lugar de herencia Vinotinto es un punto de encuentro en Santiago.

Los escudos de las selecciones de Venezuela y de Chile se ven desde la vereda, claramente es un bar para ver fútbol y algunos de los venezolanos que acuden ignoran que uno de sus dueños, María Gabriela, es hija del utilero del equipo venezolano desde hace más de 30 años, Luis ‘Coquito’ Santos.

“Vienen acá y esto se llena cuando hay partidos. En la Copa América fue un auge, aunque decayó un poco después de las elecciones, por el tema de Venezuela”. Comenta a EFE María Gabriela Santos refiriéndose a las presidenciales que se realizaron en el país caribeño en julio pasado.

Sentada en una de las mesas del local que se esmeraron en ambientar, con detalles de césped artificial, lámparas con forma de pelota y hasta una pared que luce como la pizarra táctica de un entrenador, resume su historia de emigración.

También puede leer: Harold Castro se lució en semana de la pelota criolla

Una pequeña Venezuela en Santiago - Agencia Carabobeña de Noticias

De Táchira a Santiago

Ella y su esposo Adalker Ramírez, ambos de 32 años, llegaron a Chile hace ocho años desde San Cristóbal –capital del estado Táchira– la región más futbolera de Venezuela que hace frontera con Colombia y, a casi 6.800 kilómetros de casa, han levantado un fortín Vinotinto.

“Comenzamos como un ‘foodtruck’ en un patio de comidas y desde hace tres años tenemos este lugar”. Explica Ramírez a EFE sobre su restaurant que hace esquina en una calle de la comuna de Providencia, al nororiente de la capital chilena, y que llamaron ‘Tinto’s Burger’.

Y luego hace una reflexión: “Creo que si estuviéramos en Venezuela no tendríamos esto, pero hemos trabajado como no tienes idea”.

Una pequeña Venezuela en Santiago - Agencia Carabobeña de Noticias

Camisetas históricas

Una pequeña Venezuela en Santiago, Allí, ya los ha visitado ‘Coquito’ Santos. “Desde que llegamos ha venido dos veces”. Aclara María Gabriela y enseña una camiseta de la selección de Colombia que junto a otras de Argentina, Brasil o Uruguay exhiben en las paredes.

“Ésta es la de James Rodríguez, de verdad”. Asegura y añade: “mi papá se las consigue a mi hermano”.

La pareja se ha arraigado en el país de acogida al igual que muchos compatriotas. En Chile nacieron sus dos hijos, un bebé de cinco meses y una niña de cuatro años. “A ella le encanta ser chilena, siempre lo dice”, comenta.

Adalker es un apasionado del fútbol, hincha del Deportivo Táchira, y es quien más vínculo tiene con muchos tachirenses, barristas del aurinegro, que viven en Santiago y se juntan en el bar para ver los partidos de la liga venezolana.

“Hemos ido a todos los juegos de Venezuela. Acá en Chile conocemos casi todos los estadios, el de Colo Colo, Católica, pero al Nacional no hemos ido. Vamos el martes”. Dice Ramírez con ilusión.

Una pequeña Venezuela en Santiago - Agencia Carabobeña de Noticias

Una pequeña Venezuela en Santiago

Esperan un triunfo de la Vinotinto que es séptima con 12 puntos y defiende la última plaza que otorga un cupo a la repesca del Mundial ante La Roja, que está última en las clasificatorias y necesita ganar para mantener sus opciones.

Cuando el partido termine, correrá para volver a su negocio en donde ha palpado el sentimiento que aflora en sus coterráneos: “La gente canta el himno aquí y llora”, comenta y luego recuerda cuando Venezuela disputó los cuartos de final de la pasada Copa América en Estados Unidos.

“Había gente afuera viendo el juego desde la calle, hacían fila para entrar porque yo ahí no les podía vender. Después que perdimos con Canadá esto era un cementerio”, narra.

En los altoparlantes, con los que amplifica el audio de la narración de los partidos, también suena música porque como Ramírez explica “depende del resultado, si Venezuela pierde la gente se va, si no se queda pachangueando”.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: La Vinotinto a cerrar 2024 en puesto de repesca mundialista

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)

Publicado

el

Argentina aplastó 6-0 a Brasil -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Argentina jugó un partido memorable y  aplastó con un inédito 6-0 a Brasil en su estreno en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, partido disputado en el estadio Misael Delgado, en Valencia, a unos 170 kilómetros al oeste de Caracas.

El equipo de Diego Placente, que asumió hace poco tiempo en reemplazo de Javier Mascherano, fue  una ráfaga letal en los primeros minutos de cada tiempo, con Valentino Acuña y Claudio Echeverri como grandes figuras. Constituyó, además, la máxima goleada entre los dos gigantes del fútbol sudamericano si se cuentan todas las categorías -desde Sub 15 hasta mayores-. Inolvidable.

Los goles fueron obra de Ian Subiabre, Echeverri (2), Igor, en contra, Agustín Ruberto y Santiago Hidalgo.

En el inicio del partido, Argentina pegó primero con un lindo gol de Ian Subiabre, tras una gran jugada del futbolista de Newell’s, Valentino Acuña.

Claudio Echeverri en plan estelar

Dos minutos después llegó el segundo. Otro futbolista surgido en River, Claudio Echeverri, enganchó en la puerta del área y de zurda la puso contra un palo para darle a la Albiceleste una gran ventaja.

A los 11 minutos, Echeverri asistió al centro del área y cuando Agustín Ruberto quería empujarla la pelota pegó en Igor, quién en contra de su valla puso el 3-0 tan contundente como sorprendente.

El equipo de Diego Placente manejó la ventaja con mucha paciencia y tranquilidad y poco ocurrió en el resto de la primera mitad.

Para el complemento, Argentina salió como si estuviese 0-0 y en otra ráfaga aumentó la histórica goleada.

Primero fue Ruberto con un potente remate que venció al arquero y minutos más tarde otro tanto de Echeverri para poner un lapidario 5-0 con mucha precisión.

Santiago Hidalgo sentenció la goleada histórica por 6-0.

Ecuador superó a Bolivia por 2-1.

En el primer duelo del Conmebol Sub-20 Venezuela 2025 del grupo B en Valencia, la selección de Ecuador vino de atrás y superó a Bolivia por 2-1.

Los altiplanicos abrieron la cuenta al minuto 26 por medio de Jairo Rojas, quien remató de cabeza un centro al área que se coló entre la defensa ecuatoriana y envió el duelo al descanso con el 1-0 parcial.

En el complemento, los meridionales aprovecharon la potencia física para buscar revertir el resultado, y lograron la igualdad al 51 con un tanto de Kevin Arroyo, quien se metió por la banda derecha y puso el balón en el ángulo para hacer un golazo.

Posteriormente, la «Tri» dio vuelta al compromiso con una diana de Allen Obando al 54′, quien remató de cabeza un centro de Arroyo lleno de polémica tras una mano no cobrada por el árbitro, pero que sentenció el duelo con el 1-2 definitivo.

En la siguiente jornada, Ecuador tendrá su día de descanso, mientras que Bolivia se medirá a Brasil.

Con información de ACN/ESPN/Clarín

No deje de leer: Más de 14 clubes de boxeo rumbo a conformar selección regional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído