Conéctese con nosotros

Internacional

Perú anuncia que pedirá a venezolanos contrato de trabajo y de arrendamiento

Publicado

el

venezolanos en Perú contrato de alquiler - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes 22 de octubre que, la Superintendencia Nacional de Migraciones exigirá a los ciudadanos venezolanos en el país que presenten contrato de trabajo y alquiler.

Esto como parte de las nuevas medidas que tomará el Gobierno ante la inseguridad ciudadana. Añadió que demás, se les hará un seguimiento financiero.

«Este tema de la delincuencia no es de ahorita, no es que nace con este Gobierno. Sabemos bien quién ha dejado nuestras fronteras abiertas y han entrado miles de ellos sin siquiera mencionar su nombre en nuestras fronteras. Y esos gobiernos siguientes han estado, así como en modo avión, sin hacer nada frente a la delincuencia», dijo la jefa de Estado durante una presentación del balance de su gestión.

Perú establece medidas migratorias a venezolanos

La mandataria dijo, al comentar la convocatoria de un paro nacional para el miércoles 23 en Lima y el Callao, que hasta el 14 de noviembre del 2023 se otorgó un «chance» a los ciudadanos extranjeros para que se puedan registrar. Fue así que «más de diez mil extranjeros» salieron del Perú. Sin embargo, esto no sería suficiente, ya que la presidenta anunció nuevas medidas migratorias.

«No es que no estemos haciendo nada, y ahora vamos a hacer un reajuste de Migraciones. Les vamos a exigir a cada venezolano que supuestamente trabaja de manera lícita, que presente su contrato de trabajo, que presente su contrato de alquiler «.

Además, Boluarte advirtió que el Gobierno realizará un seguimiento financiero de las remesas enviadas al extranjero para verificar la procedencia de los ingresos de los migrantes. «Vamos a hacerle seguimiento a las divisas y remesas, para saber de dónde generan esos ingresos. Aquel que no responda de dónde son sus ingresos, pues ahí les vamos a caer «, dijo.

Al reiterar el compromiso del Gobierno con la lucha contra la criminalidad, la jefa de Estado calificó a los delincuentes extranjeros como una «lacra social».

«Seguiremos afianzando a la presencia de la Policía y del Ejército. Y a los delincuentes extranjeros que están en nuestro país, a ellos les decimos, los botaremos del territorio nacional. No les vamos a permitir que se queden un día más en nuestro territorio», manifestó.

Con información de: Latina Noticias

No dejes de leer: Ejército israelí dice que abatió a Hashem Safieddine, posible nuevo líder de Hezbollah

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído